martes, 19 enero , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

Ventas en supermercados registraron en agosto su peor caída del año

26/10/2020 - 05:10
en La Vereda de Enfrente
Ventas en supermercados registraron en agosto su peor caída del año
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Según los datos del INDEC, la facturación de los supermercados, medida a precios de diciembre de 2016, registraron durante agosto una caída interanual del 5,7%. Las ventas en los autoservicios mayoristas alcanzaron en agosto un aumento del 3,4%.

Las ventas de los supermercados, medidas a precios de diciembre de 2016, registraron durante agosto una caída interanual del 5,7% , lo que representa la contracción más importante en lo que va del año. Por el contrario, según los datos arrojados este lunes por el INDEC, la facturación de los autoservicios mayoristas volvió a exhibir un alza.

De acuerdo a los datos del instituto oficial de estadísticas públicas, durante el octavo mes de 2020 los supermercados facturaron $80.498 millones, a precios corrientes, y $22.976 millones, a precios constantes (mide mejor la evolución de cantidades).

La tendencia a la digitalización del consumo, que se intensificó con el comienzo de la pandemia de Covid-19, se mantuvo durante el período en cuestión; mientras las ventas por los canales online aumentaron un 308% respecto de agosto de 2019, las ventas realizadas de manera presencial subieron solamente un 30%, a precios corrientes. Sin embargo, cabe aclarar que el consumo digital todavía representó apenas el 5,2% de la facturación total.

En cuanto a los medios de pago, se siguió observando un predominio del uso de las tarjetas de crédito, que concentraron el 37,1% de las operaciones realizadas en los supermercados, un porcentaje mayor al que se había registrado en julio. A su vez, también se incrementaron notablemente las ventas efectuadas a través de la categoría “otros medios de pago”, tales como vales, cuponeras, ticket canasta, gift card, entre otros.

En la segmentación por tipo de productos, los principales aumentos se verificaron en el consumo de electrónicos y artículos para el hogar, y en verdulería y frutería.

Mientras tanto, las ventas en los autoservicios mayoristas alcanzaron en agosto los $14.038 millones, lo cual significó un aumento del 3,4%, a precios constantes.

En este caso, casi la totalidad de las transacciones se realizaron de manera presencial. A diferencia de lo que venía ocurriendo, las ventas a través de tarjetas de crédito se desaceleraron y su evolución fue más pareja en comparación con las realizadas en efectivo o a través de tarjetas de débito, que son los medios de pago más utilizados por los consumidores en este tipo de locales.

Paralelamente, la facturación de los shoppings, uno de los sectores más paralizados por el aislamiento, fue de $4.693,9 millones, a precios corrientes, y de $1.389,1 millones, a precios constantes, con variaciones negativas del 66,4% y del 79%, respectivamente. Si bien fueron elevadas, las caídas fueron las más pequeñas desde que comenzó la pandemia.

Según los datos del INDEC, las mermas fueron más pronunciadas en el Gran Buenos Aires que en el resto del país. En efecto, regiones como la de Cuyo y el Norte arrojaron contracciones, a precios corrientes, de apenas 12%.

En la división por rubros, diversión y esparcimiento resultó nuevamente el más afectado debido a la paralización total de su actividad. Por el contrario, el sector de amoblamientos, decoración y textiles para el hogar fue el que menos cayó; la baja del 17,8% fue explicada por su performance en el Área Metropolitana de Buenos Aires ya que en el interior del territorio exhibió mejoras en comparación con agosto de 2019.

Fuente Ambito Financiero

  • Fiesta clandestina: desactivan una concurrida “Pool Party” en Fisherton

    Fiesta clandestina: desactivan una concurrida “Pool Party” en Fisherton

    17 COMPARTIDO
    Share 7 Tweet 4
  • Coronavirus: qué dijo Pfizer tras las muertes en pacientes vacunados en Noruega

    15 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Día D: la provincia se reunirá con los gremios docentes el 5 de febrero para discutir la vuelta a clases

    13 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • Demoledor: Rosario tuvo tres aumentos en las naftas en quince días y no descartan uno más en las próximas horas

    11 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    7733 COMPARTIDO
    Share 3093 Tweet 1933
Paro por 72 horas en Salud. Médicos y enfermeros reclaman aumentos y mejores condiciones de trabajo. Piden contratos para vacantes y acortar tiempos de cobro para contratados

Paro por 72 horas en Salud. Médicos y enfermeros reclaman aumentos y mejores condiciones de trabajo. Piden contratos para vacantes y acortar tiempos de cobro para contratados

Coronavirus: qué dijo Pfizer tras las muertes en pacientes vacunados en Noruega

Coronavirus: qué dijo Pfizer tras las muertes en pacientes vacunados en Noruega

Adriana Cantero: “En Santa Fe tenemos el planeamiento listo para el comienzo de las clases presenciales”

Adriana Cantero: “En Santa Fe tenemos el planeamiento listo para el comienzo de las clases presenciales”

Trotta: “La vacuna no es condición indispensable para la presencialidad en las aulas”

Trotta: “La vacuna no es condición indispensable para la presencialidad en las aulas”

Día D: la provincia se reunirá con los gremios docentes el 5 de febrero para discutir la vuelta a clases

Día D: la provincia se reunirá con los gremios docentes el 5 de febrero para discutir la vuelta a clases

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3