Mientras ex ministro de Agricultura denuncia la usurpación de un campo familiar, la hermana Dolores anunció una donación de un 40% de las tierras de la herencia para un proyecto agroecológico. La opinión del sector rural.
Tras la denuncia del ex ministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere, por la usurpación de un campo familiar en Entre Ríos en la que vinculó al dirigente social Juan Grabois, productores de la provincia se movilizaron días pasados en Santa Elena, frente del campo del ex funcionario. Marcharon hasta allí para rechazar la toma de tierras en el departamento de La Paz. Desde ese día, en la “Casa Nueva”, propiedad de la familia Etchevehere, se viven momentos de tensión.
Dos grupos antagónicos se encuentran apostados en el lugar: los productores rurales que defienden la propiedad privada y, por otro lado, se encuentran los seguidores de Juan Grabois, referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).
Estos últimos acompañan el reclamo de Dolores Etchevehere, hermana del exministro de Agricultura, quien anunció una donación de un 40% de las tierras de la herencia para el proyecto agroecológico del “Proyecto Artigas” que cuenta con el respaldo de Grabois.
“Estamos en un grado de tensión muy importante porque está en juego un derecho fundamental como el derecho a la propiedad. No se van a permitir usurpaciones a los campos” expresaba Tomás Layús, presidente de la Sociedad Rural de Rosario, en diálogo con Lucas Ameriso en “Todos en la 8”.
Por otro lado, se le consultó a Pablo Paillolle, director de Federación Agraria, que se diferenciaba de Layus: “El juez dejó en claro que en el caso Etchevehere no había una usurpación sino un conflicto en una sucesión“.
“Muchas veces se habla en nombre de la Justicia y cuando la Justicia se expide y no nos gusta violentamos todo y politizamos el tema. Se está agitando el fantasma que vienen por la propiedad privada” concluyó marcando Paillolle en el aire de LT8.