El médico, integrante de la Asamblea de los trabajadores de la salud, insistió en el aislamiento selectivo, programado e intermitente para bajar la cantidad de casos de coronavirus y llegar más aliviados a fin de año. Afirmó que: “El cambio de estrategia va a evitar muchas muertes”
En diálogo con “Trascendental”, el médico Jorge Kohen daba sus sensaciones de la actualidad sanitaria en Rosario: “Estamos preocupados porque no a pasado el pico de la pandemia y vamos a volver, según los estudios, a los números de agosto con la cantidad de casos y muertos. Parecía que había disminuido la infestación pero responden a un problema de carga diaria”.
Luego, resaltaba que: “Lo que nos preocupa es el indicador de letalidad, que es el número de personas que mueren habiéndose infectadas. Esto habla de la gravedad de la situación. El 5 de octubre teníamos una tasa de letalidad de 1,02 y el día 25 una tasa de 1.287. Tanto en el resto del país como en la ciudad de Rosario viene aumentando”.
“Esto que parece ser un hecho auspicioso que es el número de camas libres, en realidad es preocupante porque están falleciendo muchas más personas. También, murieron ayer dos colegas en la ciudad” remarcaba Kohen en el aire de LT8.
“Hay un promedio de 120 trabajadores de la salud que se mantienen permanentemente fuera del trabajo por estar infectados. El sistema de salud sigue estando tensionado. Los trabajadores siguen cansados, agotados y reclamando sus derechos a mejores condiciones de trabajo” ampliaba el médico.
Por último, pedía: “Buscar un cambio total de estrategia porque de manera natural no se va a resolver. Planteamos el aislamiento selectivo, programado e intermitente. El cambio de estrategia va a evitar muchas muertes. Llegaríamos a fin de año con menos casos“.