De enero a septiembre de 2020, la compra de yerba mate, en el mercado interno, mermó en 5 millones de kilos con respecto al año anterior.
De esta forma, el INYM (Instituto Nacional de Yerba Mate) informó que, en los nueve meses consignados, el consumo de yerba mate en el mercado interno fue de 202,8 millones de kilos, contra 207,8 millones de 2019.
Los datos estadísticos, recopilados por el INYM, exponen la producción de materia prima, el consumo interno y las exportaciones.
Las declaraciones juradas referidas a la “salida de molino”, en septiembre sumaron 23,16 millones de kilos. En cuanto a las exportaciones, los números indican que se mantuvieron constantes, con 2,89 millones de kilos enviados al exterior y un acumulado de 31,05 millones de kilos en los primeros nueve meses de 2020.
Durante el proceso que lleva el secado de la materia prima, las declaraciones juradas indican que en el mes de septiembre ingresaron a secaderos 68,5 millones de kilos de hoja verde, totalizando un volumen de 780,19 millones de kilos para el periodo enero-septiembre.
En el 2019 habían ingresado 792,13 millones de kilos.
El dato destacado: El envase de medio kilo es el formato de comercialización más elegido en góndolas.
Durante el mes de septiembre los paquetes de medio kilo representaron el 61,99% de las salidas de molinos al mercado interno.
Los paquetes de un kilo significaron un 32,52%; mientras, el de dos kilos fue del 1,0 % y los de cuarto kilo el 0,91 %.
En el ítem ‘otros formatos’ las salidas alcanzaron 0,31 %, mientras que 3, 28 % correspondió al rubro ‘sin estampillas’.
