sábado, 17 abril , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

Nuevo acuerdo de precios mayoristas sugeridos para frutas y verduras

28/10/2020 - 09:10
en El Primero de la Mañana
Nuevo acuerdo de precios mayoristas sugeridos para frutas y verduras
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno provincial junto a los tres mercados de productores de Santa Fe impulsaron nuevamente una canasta con los 10 productos que más se comercializan en esta época del año.

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología impulsó nuevamente un acuerdo de precios mayoristas de sugerencia para los 10 productos de frutas y verduras que más se comercializan en esta época del año. La iniciativa se renovó a instancias del Gobierno Provincial junto con el Mercado de Productores de Rosario, el Mercado de Concentración de Fisherton de Rosario, y el Mercado de Abastecedores de Santa Fe.
De igual manera que se había generado en el mes de mayo, el entendimiento tiene como finalidad referenciar a verdulerías y comercializadores, como así también a los consumidores, en relación a los productos de consumo masivo que hacen a la dieta familiar diaria.

En declaraciones a Guillermo Zysman en “El primero de la mañana”, el secretario de Comercio Interior y Servicio, Juan Marcos Aviano, manifestó: “Hemos venido monitoreando la situación de este sector y poniendo especial énfasis en aquellos productos de más salida. Un ejemplo es la papa, la cebolla, la calabaza y, en frutas, el caso de la banana, la pera y la manzana. Entendemos que llegando a fin de año, y con cambios en algunos productos de estación y otros permanentes, necesitábamos alentar nuevas referencias para que el mercado informe claramente los precios de referencias actuales“.

“Los tres mercados vienen trabajando muy bien con esta gestión. Monitoreamos movimientos bruscos que se puedan generar, se informan, y actuamos en consecuencia. Cuando los elementos son factores que hacen a la producción, allí nos queda informar y prevenir al consumidor; cuando la cuestión es abastecimiento o prácticas que no corresponden, actuamos con el poder de policía que nos otorgan las leyes de comercialización“, agregó el funcionario.

Luego, Aviano destacó que: “El consumidor santafesino es cada vez más exigente. Quiere calidad y precio, y en frutas y verduras tenemos un mercado vigoroso en Santa Fe, y que apunta a ser más transparente con la voluntad del sector privado que abastece a todo el territorio y a zonas de provincias vecinas”.

“Este camino que hemos decidido tomar, de establecer acuerdos y controlar conductas, va a seguir; y queremos llegar a un sistema de información de precios interactivo, donde el mayorista, minorista y consumidor puedan informarse de abastecimiento, precio y estacionalidad. No siempre hay que comprar todo en cualquier momento, debemos educar más sobre qué consumir y cuándo hacerlo” concluyó marcando Aviano en el aire de LT8.

Precios de referencia

El acuerdo, en rubro verduras, incluye los siguientes productos: papa común (entre 18 y 20 kilos), un mínimo de $600 y un máximo de $700; cebolla (entre 18 y 20 kilos), un mínimo de $260 y un máximo de $400; calabaza (entre 13 y 16 kilos), un mínimo de $250 y un máximo de $350; batata (entre 12 y 15 kilos), un mínimo de $400 y un máximo de $500 y zanahoria común (entre 8 y 9 kilos), un mínimo de $180 y un máximo de $300.

En tanto que, en el rubro frutas, incluye: pera común (entre 15 y 18 kilos), un mínimo de $900 y un máximo de $1300; manzana común (19 kilos), un mínimo de $1800 y un máximo de $3200; banana (20 kilos, proveniente de Bolivia o Paraguay), un mínimo de $1.100 y un máximo de $1.300; naranja (Entre 15 y 18 kilos) un mínimo $600 y un máximo de $800 y tomate (entre 16 y 17 kilos), un mínimo de $1500 y un máximo de $2800.

  • Conmoción: en solo tres días una familia santotomesina falleció por coronavirus

    Conmoción: en solo tres días una familia santotomesina falleció por coronavirus

    58 COMPARTIDO
    Share 23 Tweet 15
  • Gramajo: “Existen elementos suficientes para pedir la destitución del fiscal Mauro Blanco”

    15 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Lagna: “Se intensificarán a partir de este mismo fin de semana, los controles fronterizos de la provincia, para evitar el aumento de los contagios”

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • La AFA anunció que reprogramará los partidos de todas las categorías para adecuarse al decreto del Gobierno

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
  • Mataron a un joven mientras caminaba con su novia en zona sur

    44 COMPARTIDO
    Share 18 Tweet 11
La Defensoría del Pueblo sugiere a la población utilizar canales virtuales para realizar consultas

La Defensoría del Pueblo sugiere a la población utilizar canales virtuales para realizar consultas

Nuevo récord de casos: 29.472 personas fueron diagnosticadas con coronavirus en el país. Informaron 160 nuevos fallecidos

Nuevo récord de casos: 29.472 personas fueron diagnosticadas con coronavirus en el país. Informaron 160 nuevos fallecidos

Las exportaciones de harina, aceite y poroto de soja alcanzarían el valor récord de US$ 20.400 millones en 2020/21

El primer trimestre del año cerró con las mayores exportaciones de soja de la historia

Atienza: “La presencialidad en las escuelas detonó el aumento de contagios desde Formosa hasta el sur del país”

El resumen de “Trascendental”: Las voces que pasaron esta semana por el noticiero del mediodía de LT8

Vera Blanch: “Lo importante es que tomemos conciencia que este virus permanece en el aire. Queda suspendido en el ambiente tres horas en micro gotas, menores a cinco micras”

Vera Blanch: “Lo importante es que tomemos conciencia que este virus permanece en el aire. Queda suspendido en el ambiente tres horas en micro gotas, menores a cinco micras”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5
    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       [email protected]
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3