El diputado nacional Federico Angelini se refirió a la carta publicada por la ex-mandataria. Consideró que las estrategias sanitarias y económicas del gobierno “no han sido las correctas”
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, publicó el 27 de octubre una carta a 10 años de la muerte de su marido, el ex presidente Néstor Kirchner. Allí se refirió a sus 2 mandatos, a la Presidencia de Mauricio Macri y a la suba del dólar, en el contexto de lo que llamó una “economía bimonetaria” de la Argentina.
En una charla con Lucas Ameriso en “Todos en la 8”, Federico Angelini, diputado nacional de Juntos por el Cambio, analizaba la carta de Cristina Fernández: “Es importante cuando dice de una convocatoria a una mesa de diálogo, no se si lo dice genuinamente o no. Hay problemas que tiene la Argentina desde hace mucho tiempo y que se profundizaron con la pandemia”.
“Pero no nos podemos sentar con el gobierno nacional con una agenda que impongan ellos. Hay que poner sobre la mesa la Constitución Nacional, algo que el kirchnerismo habitualmente no hace” argumentaba Angelini en el aire de LT8
“En la carta relata muchos hecho del país pero no se hace cargo de la situación de sus gobiernos. Si Cristina no participa de esa mesa de diálogo sería muy contradictoria. Hace más de 10 meses que están en el gobierno y las estrategias tanto sanitarias como económicas y ni hablar en términos educativos no han sido las correctas” disparaba el diputado nacional de Juntos por el Cambio .
“Hay que tener una convocatoria al diálogo porque sino la situación se va a poner inmanejable y eso va dar la necesidad de una apertura” concluyó marcando Federico Angelini.