En sesión especial, la camara baja empieza a tratar la ley de leyes para el año próximo. Trata la histórica deuda del gobierno nacional con la provincia de Santa Fe
La Cámara de Diputados debatirá este miércoles en una sesión especial el proyecto de Presupuesto 2021, que contempla un aumento de crecimiento de la economía del 5% y destinar el 2,2% a gastos de capital para concretar un amplio plan de obras públicas, con el cual buscará lograr la generación de empleo.
El oficialismo busca tener sancionada la ley de gastos y recursos, o al menos una media sanción, previa al inicio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional el próximo 9 de noviembre.
El Frente de Todos pidió una sesión especial para este miércoles para debatir el Presupuesto que se aprobaría en las primeras horas del jueves, luego de haber obtenido un dictamen mayoría en comisión con el respaldo de los interbloques Federal y de Unidad para la Equidad y Desarrollo.
En diálogo con José Maggi en “Trascendental”, Germán Martínez, diputado de nacional del Frente de Todos, se refería al punto del presupuesto que trata la histórica deuda: “Una vez que la Corte Suprema de Justicia haya fijado el monto definitivo de la deuda que tiene la Nación con Santa Fe, el jefe de gabinete tiene que habilitar los medio de diálogo con la provincia para poder hacerlo efectivo“.
“Es una buena decisión donde diputados de distintas bancadas trabajaron para incluir el articulo 110 que hoy tendría media sanción” ampliaba el diputado Martínez en los micrófonos de LT8.
“No me cabe ninguna duda que el presupuesto 2021 va ser un puntal para poder recuperar la actividad económica en la provincia y poder volver a iniciar un ciclo de generación de empleo” concluyó sosteniendo Martínez.
La bancada oficialista que conduce Máximo Kirchner tiene 117 votos propios, con lo cual para asegurarse una mayoría necesita el respaldo de otras fuerzas políticas y así no depender de la decisión de Juntos por el Cambio que aún no definió su postura.