Eduardo Spiaggi es veterinario y docente de la Universidad Nacional de Rosario, habló en “Trascendental” acerca del proyecto Artigas, de lo que significa en términos de ecología, trabajo y producción sustentable. Contó su experiencia en Entre Ríos, al visitar “Casa Nueva”, dijo que “Dolores Etchevehere una vez que esté terminada la sucesión, decidió participar del proyecto de colonias agroecológicas por propia voluntad, y por su cercanía al Papa Francisco”.
“El proyecto Artigas consiste en crear colonias agroecológicas, las familias pueden cultivar sus propias huertas, obtener sus propios alimentos, y también venderlos en forma local. Cierra por todos lados porque protege el ambiente, crea empleo, ofrece alimentos y sustento para las familias que viven allí”, explicó Spiaggi en “Trascendental”.
Spiaggi señaló que “Aquí se corrió el eje del proyecto y se lo hace ver como una usurpación”, y luego destacó “Esto viene de la historia de la tenencia de la tierra en Argentina, miran a Estados Unidos como modelo, acá la campaña del desierto no distribuyó la tierra, al contrario, todo está concentrado en 400 familias de terratenientes. Ahí la estancia de Entre Ríos, tiene 1400 hectáreas, pero cuando esté hecha la sucesión se va dividir esa tierra, y la parte que le corresponde a Dolores Etchevehere se va a destinar, por su propia voluntad, por su decisión y su cercanía al Papa Francisco, se destinarán los terrenos a este proyecto agroecológico que cuenta con el apoyo y el trabajo de Juan Grabois, que se llama Proyecto Artigas”.
“En esta situación una mujer como Dolores, puso en cuestión la tradición más conservadora de la ruralidad”, indicó Spiaggi, quien fue al campo ubicado en el acceso a Santa Elena, departamento de La Paz, provincia de Entre Ríos, a unos 237 kilómetros al noreste de Rosario. Y más adelante resumió “cuando nos enteramos del tema Proyecto Artigas fuimos con un grupo de gente del Foro Agrario Santafesino, nos quedamos muy sorprendidos con lo que vivimos por los controles policiales, creo que se habla de usurpación con mala intención, para generar rechazo y miedo en la población”.