La ciudad de Rosario registró 658 contagios de coronavirus este miércoles, mientras que la provincia de Santa Fe informó 1.978 positivos en las últimas 24 horas. Con estos registros, los infectados en la ciudad desde el comienzo de la pandemia ascendieron a 46.601, al tiempo que a nivel provincial son 100.434. Es decir que la ciudad tiene aproximadamente el 50 por ciento de los casos totales de la provincia.
Si bien el número de contagios sigue siendo alto, en el caso de Rosario hay que decir que es ostensiblemente más bajo que el del miércoles de la semana pasada, cuando hubo 946 casos. Es decir que si se compara este miércoles con el de la semana pasada los casos se redujeron en casi 300.
Más allá de que esto por ahora no se pueda tomar como una tendencia no deja de ser un dato alentador.
Más allá de que esto por ahora no se pueda tomar como una tendencia no deja de ser un dato alentador.
En ese sentido, hay que decir que los números de los últimos días contrastan notablemente con los de la semana anterior, al punto que si tomamos los casos de los tres primeros días de esta semana (2.169) hubo una disminución significativa con respecto al mismo período de la semana anterior (3.321). La disminución fue de 1.152 casos. Hay que destacar que la semana anterior fue una de las más críticas desde el inicio de la pandemia.
Del total de casos desde el comienzo de la pandemia, 16.391 casos fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico y 84.052 por laboratorio.
Por su parte, las ciudades que más casos notificaron en la provincia son: ciudad de Santa Fe 298 casos, Rafaela 92, Villa Constitución 80, Venado Tuerto 60, Villa Gobernador Gálvez 53 y Esperanza 45.
En tanto, los fallecidos por coronavirus durante la pandemia en la provincia ascienden a 1.127 personas, con las 47 víctimas fatales informada este miércoles, 19 de las cuales murieron en Rosario, que ya suma 623, con una tasa de letalidad del 1,15%.
Estos números vuelven a mostrar que los casos siguen siendo muchos, más allá de que hay cosas alentadoras, al punto que en lo que va del mes de octubre la ciudad registró 25.434 casos nuevos, lo que equivale a decir que en 28 días notificó casi la mitad de los contagios desde el inicio de la pandemia (54,5 %).
Más allá de que sin dudas esto representa un dato por demás de alentador, esto no se puede tomar como una tendencia y mucho menos como algo concluyente. Pero tampoco puede dejar de mirarse con optimismo.
De hecho, la baja de casos en Rosario empieza a generar expectativas hacia fin de año. El secretario de Salud pidió “cautela”, pero admitió que “trae alivio”. Por su parte, un investigador de la UNR avizora diciembre sin circulación comunitaria.
Rosario volvió a registrar este martes menos de mil casos nuevos de coronavirus, fueron 821, y prolongó una seguidilla de cinco días seguidos por debajo del millar. Se profundizó así una tendencia a la baja que empieza a generar algún tipo de expectativa hacia fin de año.
Si bien el secretario de Salud del municipio, Leonardo Caruana, pidió tomar estos datos con cautela, admitió que traen “algo de alivio”.
Fuente: La Capital