La policía de la provincia de Buenos Aires activó hoy el operativo de desalojo sobre el terreno ocupado en Guernica, en el partido de Presidente Perón.
Luego de que el juez Martín Rizzo rechazara la prórroga solicitada por el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni para extender el plazo hasta el próximo lunes 2 de noviembre, más de 4.000 efectivos arribaron esta madrugada para hacer cumplir la orden judicial.
En diálogo con LT8, el sociólogo y referente del Frente de Izquierda, Octavio Crivaro, criticó el operativo. “4 mil efectivos fueron a enfrentar a familias con niños; mujeres que tuvieron que instalarse por situaciones de violencia de género; familias que cayeron en la desocupación producto de la crisis agravada por la pandemia; y ahora vieron como la policía les prendía fuego las pocas cosas que tenían”. “Hay bronca, resistencia y voluntad de defender lo poco que tienen”, dijo Crivaro.
Para el militante de izquierda, estamos frente a “un gobierno que toda la mano dura que no tuvo con los grandes empresarios que hacen lo que quieren, con los policías que se levantaron para defender sus intereses, la tuvo con las familias humildes que no tienen absolutamente nada”.
“Hay delitos y delitos; hace pocos días, Axel Kicillof reconoció que la mayoría de los countries de la provincia de Buenos Aires están instalados de manera irregular, que evaden 1500 millones de pesos en impuestos y se cuelgan de la luz en Nordelta; si sos un empresario como Vicentin el gobierno nacional retrocede con la intervención; si sos policía y rodeas la quinta de Olivos con armas, te atienden y no hay ni un solo cesanteado; acá se discute solo usurpación de familias pobres que no tienen absolutamente nada”, disparó Crivaro.
Asimismo, evaluó que la habitacional es una crisis estructural profundizada por la pandemia. “No es casual que veamos familias que se ven empujadas a ocupar tierras en todo el país, no solo en Guernica”.” Toda la tolerancia que tiene el gobierno con empresarios como Vicentin, es la que le falta con familias que están desesperadas”, concluyó Crivaro.