Profesionales de la medicina advierten los principales efectos post-Covid, entre los que destacan la fatiga y la pérdida de capacidad física.
En diálogo con LT8, el médico fisiatra Rafael Sulam dijo que “estamos viendo que los pacientes que están cursando una internación prolongada en terapia, salen con algunas dificultades y secuelas en el aparato respiratorio, cardiovascular, sistema nervioso”. El profesional destacó que trabajan arduamente sobre estas secuelas.
En ese sentido, apuntó que los pacientes que cursaron internaciones, con asistencia de oxígeno, tienen mayor posibilidad de tener una secuela. “Cerca del 30% tienen secuelas neuromusculares, por haber estado inmóviles”, dijo.
Cansancio, fatiga muscular, dolor torácico o síntomas psicológicos se incluyen entre algunas de las secuelas del coronavirus.
Rafael Sulam dijo que también están los pacientes que no estuvieron en cuidados intensivos; que quedan con alguna dificultad en el aparato respiratorio. “Falta de aire, fatiga al caminar, tienen que hacer ejercicios y están mas cansados; se sienten cansados hasta en el pensamiento; y eso también hay que empezar a tratarlo”, alertó el médico fisiatra. “Hemos visto pacientes jóvenes que han tenido dificultades para volver a tener la rutina diaria que llevaban previo a la infección de Covid-19; lo estamos viendo con mayor frecuencia; la rehabilitación temprana ayuda al paciente a recuperarse”, concluyó el médico.
Respecto del tiempo que puedan durar estas secuelas, profesionales consultados dicen que todavía no hay datos para establecer la duración de estos síntomas; pero teniendo en cuenta la experiencia previa de otros pacientes con enfermedades virales agudas y/o ingresos prolongados en cuidados intensivos, esperan que la mayoría de los síntomas se vayan resolviendo en los próximos meses, conforme los pacientes recuperen su vida habitual.