Juan Cruz Varela es un periodista entrerriano, escribe en el portal “página judicial”. Habló en “Trascendental” acerca de la decisión de la jueza María Carolina Castagno de desalojar “Casa Nueva”, el campo donde Dolores Etchevehere lleva adelante el Proyecto Artigas.
“El fallo dice que se ordena el desalojo de Dolores y las personas que están en el campo con ella, unas 150 aproximadamente, que se disponen a trabajar la tierra para desarrollar colonias agroecológicas” señaló Varela.
“En rigor de verdad el fallo abre una serie de cuestiones, como por ejemplo, el modo en que continúa la sucesión de una herencia de 40 millones de dólares. Dolores ahora va a apelar para que intervenga un Tribunal Superior” destacó Varela, al tiempo que agregó “hay todo un entramado delictivo de los hermanos y la madre, que incluye el vaciamiento de empresas y el ocultamiento de cuentas en el exterior”.
Juan Cruz Varela remarcó que “esta circunstancia del desalojo vino a develar todo el entramado de negocios y delitos financieros que cometieron los hermanos Etchevehere. El desalojo es una batalla dentro de una guerra a largo plazo, la justicia de Entre Ríos viene cajoneando varias causas de los hermanos Etchevehere, como por ejemplo préstamos a empleados a tasas usurarias, que después se los descontaban de los sueldos”.
Varela dió precisiones del fallo “en la resolución, la jueza señaló que “no quedan dudas que Dolores es heredera” de Luis Félix Etchevehere, pero resaltó que “quien ostentaba la posesión y tenencia de Casa Hueva es Las Margaritas SA y Dolores no es socia por haber cedido a las acciones” a la firma Mirus SA, cuyos socios son Ulises Javier Cappiello y Adela Goya Fernández, y que por esa venta de acciones recibió 368.880 dólares en dos pagos. Y luego explicó “la jueza no eludió que Dolores Etchevehere ha impugnado esa cesión de acciones a través de una denuncia en la que asegura haber sido presionada y extorsionada por sus hermanos, en un contexto de violencia de género, para desapoderarla de sus derechos hereditarios”.
El periodista Juan Cruz Varela, finalmente detalló que “la jueza, además, instruyó al jefe de la Policía de Entre Ríos a que el desalojo se realice “de manera inmediata y con el mayor cuidado de la integridad de las personas que ocupan el predio, debiendo acudir al uso de la fuerza en caso que sea indispensable y en la menor medida posible”. Para evitar atropellos, instó a que el procedimiento sea filmado y que se identifique a todas las personas que se encuentren en el interior del campo, concluyó.