miércoles, 27 enero , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

Crecen en un 71% las exportaciones de soja: expectativa por la liquidación de dólares

02/11/2020 - 05:11
en La Vereda de Enfrente
Crecen en un 71% las exportaciones de soja: expectativa por la liquidación de dólares
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La exportación del complejo sojero alcanzó en octubre las 3,8 millones de toneladas. Es el monto más elevado para ese mes desde hace ocho años. Ahora falta que el campo liquide los dólares.

Por la baja a las retenciones ordenada por el Gobierno nacional y el alza del precio internacional, la exportación del complejo sojero alcanzó en octubre las 3.827.715 toneladas, lo que significó un crecimiento del 71,4% en comparación con el mes anterior, de acuerdo a las cifras de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) del Ministerio de Agricultura.

En tanto, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) anunciaron que durante octubre las empresas del sector liquidaron u$s1.715.520.147, suma que resultó 4% inferior con respecto de septiembre. Así, el monto liquidado desde comienzos de este año asciende a u$s16.849.288.937.

Sin embargo, cabe aclarar que las cifras que manejan ambas entidades corresponden a la liquidación efectiva realizada por los agroexportadores en octubre, que no incluye todas las ventas concretadas durante ese mes.

Según las resoluciones vigentes y sus modificatorias del Ministerio de Agricultura (128/2019 y 152/2020) al registrarse las DJVE, los exportadores deben proceder al pago de los derechos de exportación en al menos un 90% del peso declarado, en los próximos cinco días hábiles.

Asimismo, de acuerdo con la normativa del Banco Central “A” 6788, los exportadores deben liquidar en el Mercado Único Libre de Cambios (MULC) las divisas originadas por dicha exportación en los próximos 15 días corridos contados desde el cumplido de embarque de las mercaderías. En consecuencia, los números de Ciara y CEC no contemplan todas las operaciones de ventas del complejo sojero realizadas durante el período en que las retenciones a la soja estuvo en el 30%.

Sin embargo, las DJVE registradas por Agricultura, dan cuenta que los agroexportadores aprovecharon la rebaja transitoria de los derechos de exportación y vendieron un 71,4% más en toneladas que el mes anterior.

En ese sentido, las ventas de harina de soja, con 2.770.653 toneladas, fueron 55,3% mayores a las del mes anterior; las de aceite de soja, con 944.121, casi triplicaron a las de setiembre, con un crecimiento de 179,5%. Finalmente las exportaciones del poroto de soja alcanzaron las 112.941 toneladas, lo que significó un 1,21% más que el mes anterior.

Ciara y CEC subrayaron que “el monto ingresado en octubre es el más elevado para ese mes desde hace ocho años, a excepción de 2014 y 2019”.

Recordaron que el año pasado “desde las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) de agosto se disparó la inusual venta anticipada ante la previsión de incremento en las retenciones, lo cual finalmente ocurrió”.

En cuanto a este año, destacaron que “en octubre, en toneladas exportadas, la harina de soja lideró el aumento registrado”, y aseguró que fue “el mayor nivel de la campaña 19/20 incluyendo el apogeo de la cosecha de abril-julio”.

Las entidades puntualizaron que “en el ingreso de divisas acumulado a lo largo del año influyen factores como las oscilaciones en los precios de los commodities, harinas, aceites y sus derivados industrializados causado por la pandemia mundial de la Covid-19”.

También señalaron que inciden “la menor molienda de productos derivados de la soja por la primarización preexistente; las dificultades operativas por la bajante persistente del río Paraná; los vaivenes climáticos en el Hemisferio Norte y las demoras en las operaciones por la aplicación de los estrictos protocolos sanitarios en el proceso de exportación”.

“Además de las demoras logísticas en el tránsito hacia los puertos y plantas procesadoras a comienzos del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO)”, completaron.

Fuente Ambito Financiero

  • Fuertes críticas de la Sociedad de Carniceros local al acuerdo de precios en carne vacuna

    Fuertes críticas de la Sociedad de Carniceros local al acuerdo de precios en carne vacuna

    17 COMPARTIDO
    Share 7 Tweet 4
  • Busatto: “La provincia ha tenido los peores índices de inseguridad desde hace doce años”

    12 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • Ministro Corach: “Ahora vemos las consecuencias de muchos años de connivencia entre delito y política en la provincia”

    11 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    7797 COMPARTIDO
    Share 3119 Tweet 1949
  • La plitidepsina: ¿qué es, en qué fase están los ensayos y cuál es su futuro?

    9 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 2
La plitidepsina: ¿qué es, en qué fase están los ensayos y cuál es su futuro?

La plitidepsina: ¿qué es, en qué fase están los ensayos y cuál es su futuro?

Avanza el incendio en El Bolsón, ya destruyó 8.000 hectáreas. “Es impactante y genera tristeza” reflejan los reportes desde el lugar. En el ataque de los focos trabajan más de cien efectivos de tres provincias y el Gobierno Nacional. El incendio se da con la zona poblada de turistas, en promedio un 85% de ocupación

Avanza el incendio en El Bolsón, ya destruyó 8.000 hectáreas. “Es impactante y genera tristeza” reflejan los reportes desde el lugar. En el ataque de los focos trabajan más de cien efectivos de tres provincias y el Gobierno Nacional. El incendio se da con la zona poblada de turistas, en promedio un 85% de ocupación

Fernández y Piñera coincidieron en “profundizar los vínculos” entre Argentina y Chile

Fernández y Piñera coincidieron en “profundizar los vínculos” entre Argentina y Chile

OMS: la segunda dosis de la vacuna de Laboratorios Moderna puede administrarse a las seis semanas

OMS: la segunda dosis de la vacuna de Laboratorios Moderna puede administrarse a las seis semanas

Busatto: “La provincia ha tenido los peores índices de inseguridad desde hace doce años”

Busatto: “La provincia ha tenido los peores índices de inseguridad desde hace doce años”

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3