Esas contemplaciones se desprenden de los números entregados por la Dirección de Centro de salud de la Municipalidad, desde donde se pidió, igualmente, que no haya relajación en el respeto por los protocolos sanitarios
Doctor Fernando Vignoni, director de Centros de Salud de la Municipalidad de Rosario, habló en “El Primero de la Mañana” por LT8 acerca del estado de los centros de salud, de la ocupación de camas y del nivel de demanda de atención por casos de Coronavirus.
“Hubo una merma de un 15 por ciento en las consultas por sospechas de covid, que durante la semana pasada estaba entre 350 y 400 por día, y en el índice de positividad de los testeos, que de 65 por ciento durante los primeros quince días de octubre descendió a 35 por ciento en la tercera semana de ese mes. Esto es alentador”, precisó Vignoni.
Ante las quejas por supuestos menos testeos, Vignoni refutó: “Se duplicó la cantidad de testeos y se implementaron los test rápidos, lo cual nos permitió acortar los tiempos de diagnósticos. Lo que cambió fue el modo de considerar los casos positivos. Para ser diagnosticado así, hay que tener síntomas compatibles con Covid”.
“Todas las personas que hayan estado 15 minutos, al menos, sin elementos de protección y en contacto con un caso positivo, se considera contacto estrecho y debe realizar aislamiento por 14 días”, aclaró.
“El personal médico está muy cansado. La intensidad de las consultas y el número elevado de casos de los últimos tiempos” son los elementos que originan ese nivel de cansancio, según el funcionario municipal.
“Sigue habiendo dificultades y demoras en la toma de muestras y en el diagnóstico, pero elescenario ha mejorado”, indicó Vignoni, quien mencionó la incorporación de tecnología para extracción de ácido nucleico a laboratorios como puntal de esa mejora.
“Hay que ser muy responsable en todos los niveles para valorar, día a día, cómo digue la curva de contagios, y las personas que se sumen a las actividades deportivas deben ser muy cuidadosas con los protocolos”, finalizó el doctor.