Los panaderos dicen que no tiene techo, y piden que el ejecutivo frene las exportaciones para garantizar el abastecimiento interno de trigo de buena calidad.
La Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines envió una nota al gobierno pidiendo la “urgente intervención” oficial para garantizar un cupo mínimo de harina para consumo interno, debido a la especulación de los productores de trigo y los faltantes en el producto.
“En lo que va del año, la harina aumentó casi un 60%; los molinos nos advierten que el trigo bueno escasea y la situación se puede agravar”, se quejó Diego Vitantonio en diálogo con LT8.
“Nos preocupa y le pedimos al gobierno que frene las exportaciones de trigo hasta tener certeza de cuanto necesitaremos en el mercado interno”, reclamó el empresario del sector panadero.
“Además del aumento indiscriminado de distintos insumos (margarinas, grasas), nos encontramos con que la materia prima principal que es la harina no tiene techo en cuanto al aumento que está presentando”, dice el comunicado que le hicieron llegar a la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
Vitantonio sumó la incertidumbre sobre la nueva campaña triguera, afectada por la sequía en gran parte del territorio argentino. “Algunos están hablando que por la sequia la nueva cosecha no será tan buena; necesitamos tener la certeza de que el gobierno nos acompañara y no faltara materia prima a precio razonable”, pidió.
Respecto del aumento de precios en el mostrador, Vitantonio destacó que apenas trasladaron un 10%, porque las ventas ya vienen muy caídas. “Si no quebraron mas panaderías hasta ahora en Rosario, es gracias a los ATP que nos permite sostener a los empleados; pero nos estamos endeudando con el fisco y las empresas de servicios”, lamentó el dirigente panadero.