La Ministra de Salud de la Provincia de Santa Fe, Sonia Martorano habló hoy en conferencia de prensa, dijo que existen posibilidades concretas para las vacunas contra el coronavirus en nuestro país, pero hay que ser prudentes con las fechas. Afirmó que no se debe hablar de tendencias todavía, pero se registra una disminución de casos en Rosario.
“El plan Detectar, que hoy detectó casos en la Unidad Regional II, brinda pruebas rápidas y permite cortar la cadena de contagios. Lo fundamental es el trabajo territorial en los Centros de Salud. Se trabaja efectivamente con la posibilidad de 3 o 4 vacunas, pero hay que ser prudentes para hablar de fechas” aseguró la Ministra
Sonia Martorano destacó que “no se puede hablar de fechas con respecto a las vacunas para el Covid 19 y avisó que el país está en tratativas con varios laboratorios que la están desarrollando, entre ellos los más avanzados en las fases de elaboración como la de Oxford, Pfizer y la vacuna rusa. Argentina está en tratativas con varios laboratorios, porque la cantidad de vacunas que se van a necesitar son muchísimas, no sólo en el país sino en todo el mundo, por lo que no sólo vamos a tener que comprar una determinada sino varias para poder cubrir la demanda. Pero no se puede hablar de fechas, hay que tener mucho cuidado con eso, no hay fecha cierta al respecto”.
“Sé que hay cuatro proyectos que están más avanzados pero también sé que la consulta es por la originaria de Rusia, pero se trató de una invitación para presenciar los procesos de elaboración y obtener información que faltaba. En ese sentido también la Argentina está en contacto permanente con los profesionales de Oxford, y se recibe la información necesaria desde los avances de Pfizer. Probablemente tendremos 3 o 4 vacunas, y si bien tenemos un horizonte, no hay fecha. Tengamos prudencia con eso, porque no hay fecha concreta”, concluyó Martorano.