lunes, 1 marzo , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

Tras el fallo de la Corte Suprema, los jueces Bruglia y Bertuzzi pidieron una licencia para evaluar sus pasos a seguir

04/11/2020 - 03:11
en La Vereda de Enfrente
Tras el fallo de la Corte Suprema, los jueces Bruglia y Bertuzzi pidieron una licencia para evaluar sus pasos a seguir
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los magistrados, que habían sido trasladados de la Cámara Federal, esperaban que la Corte Suprema les diera la razón luego de haber aceptado el recurso del per saltum. La decisión derivó en un pase al tribunal de revisión de modo transitorio y que los jueces queden ahí hasta que se definan por concurso esas vacantes.

Después del fallo de la Corte Suprema de Justicia que determinó que los traslados no eran definitivos y que podían seguir en esos puestos mientras se abre un concurso para ocupar esas vacantes, los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi decidieron pedir una nueva licencia para evaluar cuáles serán sus próximos pasos. Según confirmaron a Infobae sus allegados, los jueces buscan ahora evaluar “con tranquilidad” las consecuencias del fallo al que en voz baja califican de “horroroso”. En el entorno de Bruglia y Bertuzzi señalan que los jueces buscan evaluar los pasos a seguir con todas las cartas sobre la mesa. La renuncia no está descartada, pero tampoco decidida.

Lo cierto es que, con este escenario, el regreso de Bruglia y Bertuzzi al segundo piso de Comodoro Py no será inminente. La licencia fue presentada este mediodía ante la Cámara Federal, a cargo del juez Martín Irurzun, lugar desde donde habían sido desplazados tras la jugada del oficialismo en el Consejo de la Magistratura.

“El pronunciamiento aludido produjo un cambio abrupto y radical en relación al procedimiento de traslados de magistrados que se encontraba debidamente reglamentado y su aplicación era pacífica desde hace más de 40 años. La inédita decisión de la C.S.J.N. estableció sobre mi situación laboral un escenario que considero necesario analizar con prudencia y tranquilidad y por ello es que voy a solicitarle quiera tener a bien concederme, a partir del día de la fecha, 5 días hábiles de licencia compensatoria por vacaciones no gozadas correspondientes al período de 5 días hábiles del mes de julio del año 2018”, escribió Bertuzzi.

En el mismo sentido, Bruglia afirmó: “Cuando en octubre del año 2017 solicité al Consejo de la Magistratura de la Nación mi traslado al cargo que actualmente ocupo en esta Cámara, lo hice en la inteligencia y convencimiento -fundado en cientos de procedimientos ocurridos durante los últimos cincuenta años-, con innegable arraigo y tradición, de tratarse de un instituto de carácter permanente que implicaba un cambio definitivo de destino. Esto nunca fue mayormente controvertido y el máximo Tribunal, habiendo tenido significativas oportunidades de expedirse, incluso hace dos años, nunca objetó la constitucionalidad del sistema. Por este procedimiento debidamente reglado y por ende legal hasta el día de ayer, mantenía mi estatus laboral de juez de Cámara titular, pero en otro destino”.

En el caso del juez Germán Castelli, quien había sido trasladado ante el Tribunal Oral Federal 7, todavía no fue definido por la Corte Suprema, aunque se descuenta que tendrá la misma respuesta que sus colegas de la Cámara Federal: quedarse momentáneamente en su cargo a la espera del concurso.

Ayer, la Corte Suprema de Justicia decidió que la Constitución Nacional solo admite designar jueces por concurso y no por traslados definitivos. Se declaró además la inconstitucionalidad del actual Reglamento de Traslado de Jueces del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación y se exhortó al Congreso de la Nación para que dicte una Ley que reglamente el traslado de magistrados judiciales.

La decisión fue tomada por los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Elena Highton, con un voto propio. El juez Carlos Rosenkrantz entendió que los traslados eran definitivos y había que mantenerlos en sus cargos de la Cámara Federal.

Fuente Infobae

  • Atención morosos: arranca hoy una nueva moratoria impositiva provincial

    Atención morosos: arranca hoy una nueva moratoria impositiva provincial

    13 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • Vacunación VIP en Reconquista: la lista fue confeccionada por la consejera del hospital

    10 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • Los senadores del radicalismo no integrarán la comisión para investigar a los fiscales

    10 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • El Presidente enviará un proyecto para “desdolarizar” las tarifas de servicios públicos

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
  • Para Somaglia, la comisión creada en el senado para investigar fiscales “no tiene asidero legal”

    5 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
Cantador: “Reportan más de 1600 focos a lo largo del Delta desde Diamante hasta el Tigre”

Cantador: “Reportan más de 1600 focos a lo largo del Delta desde Diamante hasta el Tigre”

Perotti anunció que el miércoles comienza la vacunación a docentes en Rosario y Santa Fe

Perotti anunció que el miércoles comienza la vacunación a docentes en Rosario y Santa Fe

Denuncian a Bullrich y referentes del PRO por incitación a la violencia y apología del delito

Denuncian a Bullrich y referentes del PRO por incitación a la violencia y apología del delito

Las claves del discurso de Alberto Fernández en la apertura de las sesiones del Congreso

Las claves del discurso de Alberto Fernández en la apertura de las sesiones del Congreso

Alberto Fernández volvió a criticar a la Justicia y anunció la creación de un tribunal para limitar el poder de la Corte Suprema

Alberto Fernández volvió a criticar a la Justicia y anunció la creación de un tribunal para limitar el poder de la Corte Suprema

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3