La ciudad de Rosario registró 447 contagios de coronavirus este miércoles (150 menos que el martes), mientras que la provincia de Santa Fe informó 1.512 positivos en las últimas 24 horas. Con estos registros, los infectados en la ciudad desde el comienzo de la pandemia asciende a 50.600 casos nuevos, al tiempo que a nivel provincial son 112.573. Es decir que la ciudad sumó algo hasta ahora alrededor del 45% por ciento de los casos totales de la provincia (había llegado a ser del 55%).
Del total de casos desde el comienzo de la pandemia, 20.663 casos fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico y 91.910 por laboratorio.
Por su parte, la ciudad de Santa Fe notificó 181 casos, Rafaela 86, Venado Tuerto 71, El trébol 50, Cañada de Gómez 49 y Villa Gobernador Gálvez 43.
El número de casos sumados entre este lunes y miércoles (1.566) es visiblemente más bajo que el de la semana anterior (se informaron 2.169) y casi la mitad que hace dos semanas, lunes 19 al miércoles 21, cuando la cuidad notificó 3.321 infectados.
No obstante, hay que resaltar que el número de contagios en Rosario sigue siendo alto, aunque en los últimos días se vienen dando cifras ostensiblemente más bajas que hasta hace 10 ó 15 días, lo que permite comenzar a vislumbrar una hipotética tendencia a la reducción de casos en los últimos tiempos, lo que a su vez coincide con la baja de circulación de personas a partir de las restricciones impuestas por el gobierno provincial y el municipio.
Para reforzar lo anterior, se puede mencionar también que después de transitar varios días por encima de los 1.000 casos diarios (el récord llegó a ser 1.375 el 20 de octubre), ahora la ciudad lleva 13 días promediando los 600 casos diarios.
El dato que contrasta notoriamente con esta mejoría, y más allá de que se empieza a notar cierto amesetamiento en la curva de contagios, es que el número de fallecidos por Covid sigue siendo alto, puesto que en la provincia se registró el récord de muertos desde el inicio de la pandemia con 55 pacientes, 35 de las cuales corresponden a la ciudad de Rosario. El total de víctimas fatales por coronavirus en Santa Fe asciende a 1.492 personas, y en Rosario ya suman 807, con una tasa de letalidad del 1,47 %.
Para hablar de la reducción de casos en Rosario también se puede hacer una comparación entre las dos últimas semanas, puesto que cuando en la última semana (del lunes 26 al domingo 1 de noviembre) hubo 4.601 infectados, la semana anterior (lunes 19 al domingo 25) se habían informado 6.446 contagios, es decir que de una semana a la otra se registraron 1.845 pacientes menos con Covid.
Siguiendo en esa línea, y en pos de encontrar más datos alentadores, en los últimos 12 días fueron más las personas recuperadas de Covid (10.796) que las que se contagiaron en la ciudad (7.789). Antes que eso hubo, esporádicamente, algún día en que los recuperados fueron más que los contagios, pero en general siempre se notificaron más enfermos que los que se curaron del virus.
De todos modos, y más allá de que sin dudas estos valores representan datos por demás de alentadores en Rosario, esto por ahora no se puede tomar como una tendencia y mucho menos como algo concluyente. Pero tampoco puede dejar de mirarse con optimismo.
Sin embargo, los especialistas alertan de que no es momento para relajarse ni dejarse estar, porque sino los efectos podrían ser iguales o peores que el panorama que se vivió en la ciudad hasta hace unos pocos días. “Que los efectos por la baja de casos no nos impida reforzar los cuidados”, pidió.
Fuente: La Capital
Nuestras señales
Rosario - Santa Fe - Argentina
Sarmiento 763
[email protected]
Tel: 341 4229500 / Whatsapp +54 9 341 5100830