La Ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, anunció en “Una tarde perfecta” que se sumarán unas diez escuelas más la presencialidad en el centro y norte de la provincia, siempre y cuando las condiciones epidemiológicas lo permitan. “A partir del 15 de diciembre comienzan las vacaciones del ciclo lectivo”, destacó, y consideró que “los docentes deben ser prioritarios a la hora de la vacunación”.
“Existen 59 escuelas funcionando y sumaremos unas 10 más, siempre y cuando las autoridades sanitarias así lo determinen, eso siempre depende de las condiciones epidemiológicas” explicó la profesora Cantero en “Una tarde perfecta”. Al tiempo que agregó “Siempre en el centro norte de la provincia, las escuelas que se van a agregar están en localidades de esa región de la provincia”.
“Si mejoramos, si controlamos los contagios y Rosario pasa a ser una ciudad de bajo contagio pasamos a la presencialidad. Si esto mejora, si febrero y marzo los grupos prioritarios, los que terminan el ciclo primario y secundario, podrán habilitar la presencialidad. El 15 de diciembre comienzan las vacaciones de verano, largamente esperadas por los chicos, los docentes y las familias” precisó Cantero.
La Ministra de Educación de la provincia detalló que “El cuidado de la salud debe ser parte de la rutina de la escolaridad. En Europa llegó el frío y recrudeció el contagio. Aunque aparezca la vacuna debemos seguir con los cuidados y creo que los docentes son prioritarios para vacunar” Y más adelante sostuvo “No existieron contagios en las escuelas donde habilitamos las clases presenciales, el uso del barbijo, las aulas sanitizadas, y la distancia social. Los chicos nos sorprendieron por la forma en que manejan los protocolos, las generaciones nuevas incorporan los protocolos muy bien, contribuyen con su actitud”.
“En líneas generales en las escuelas rurales hay 6 o 7 chicos, en otras localidades hablamos de 10 o 15 chicos con distancia social. En el aula donde habían 30 chicos ahora sólo puede haber 15, se debe sostener el distanciamiento social preventivo. Se dispuso un régimen de alternancia, una semana presencial y otra semana con actividades complementarias. La verdad es que los docentes han trabajado con un compromiso enorme. Los testimonios de los chicos y los docentes hablan de la actitud y del compromiso de maestros y alumnos” concluyó Cantero.
Por su parte, finalizó “Si nuestras autoridades de salud lo habilitan, los chiquitos pueden ir a los jardines maternales y de infantes, con el máximo respeto a los protocolos. Hoy también se aprobó el protocolo para la educación especial en la provincia”.