La Corte Suprema de Justicia decidió que el magistrado continúe en su cargo hasta tanto se resuelva la constitucionalidad o no de su traslado al Tribunal Oral Federal Nº 7.
La Corte Suprema de Justicia decidió que el juez Germán Castelli continúe en su cargo hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo que es la constitucionalidad o no de su traslado al Tribunal Oral Federal nº 7 (TOF7), en una resolución dada a conocer este jueves, tras haber aceptado el per saltum pedido del magistrado el 29 de septiembre último.
“Se hace lugar al recurso extraordinario por salto de instancia, se revoca la sentencia recurrida, y se ordena la suspensión de los efectos de la resolución 183/2020 hasta tanto se dicte sentencia definitiva en la causa”, definieron cuatro de los cinco jueces de la Corte.
La sentencia fue firmada electrónicamente luego de la acordada habitual de los jueves por Juan Carlos Maqueda, Helena Higton de Nolasco, Horacio Rosatti y Ricardo Lorenzetti, en tanto el presidente del tribunal, Carlos Rosenkrantz, firmó en disidencia.
Castelli pidió a la Corte un salto por instancia para que el máximo tribunal declarara inválida la medida del Consejo de la Magistratura que pidió la revisión de su traslado, junto a los de los camaristas Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, entre otros magistrados.
El recurso ante la Corte que presentó el juez fue tras el rechazo de la medida cautelar en primera instancia por parte de la jueza Alejandra Biotti, titular del juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal nº 12.
Para entender el alcance de la decisión, hay que retrotraerse a la gestión de Cambiemos, cuando el entonces presidente Macri dispuso el traslado de varios magistrados para cubrir vacantes en la Justicia federal. Tras la asunción de Alberto Fernández en el poder, la metodología fue impugnada por el Consejo de la Magistratura, que ordenó revisar las designaciones de 10 jueces por esta vía. El trámite pasó al Senado. Bruglia, Bertuzzi y Castelli no se presentaron a defender sus nombramientos y el jefe de Estado ordenó por decreto dejar sin efecto los traslados.
Los jueces afectados por la decisión presidencial iniciaron una estrategia legal que incluyó un pedido para que la Corte Suprema tomara el tema y dirimiera la cuestión. El martes se conoció la sentencia que dirime la cuestión de fondo para Bruglia y Bertuzzi. Hoy hubo una primera decisión sobre Castelli, pero su caso continuará abierto.
El fallo dictado el martes estableció que debe iniciar el procedimiento constitucional para ocupar las vacantes que se habían generado en la Sala I de la Cámara Federal. Mientras tanto, esos cargos serán ocupados por Bruglia y Bertuzzi, cuyas decisiones son válidas. Además, ambos podrán presentarse a concursar. Ayer, Bruglia y Bertuzzi solicitaron licencia para analizar qué harán.
Fuente Agencia Télam e Infobae