A la historia conocida ayer del abuelo de 81 años, se sumó el caso de una señora que falleció hace 30 dias. El hospital italiano dijo que “fue un error”
La insólita y triste historia que protagonizaron involuntariamente los deudos de Víctor Carpio, el hombre de 81 años que había fallecido en el Hospital Italiano de Rosario y cuyo cuerpo no podía hallarse, tuvo un piadoso cierre, cuando se averiguó que el mismo estaba enterrado en el cementerio de Grandero Baigorria. Exhumación mediante, spudieron reconocerlo y darle fin a la tortuosa situación.
Este hecho dio lugar a que el doctor Mariano Giri hiciera público que hace sólo un mes y en el mismo establecimiento de salud, se produjo una situación similar con la señora Norma Losterzo, quien también falleció y, un mes después de su deceso, sus familiares no pueden tener la certeza de que el cuerpo que les entregaron sea e de ella.
“La señora fue internada en el Italiano un sábado; murió el domingo, y fue enterrada el lunes con todos los protocolos para Covid, pese a que su análisis había dado negativo”, comenzó a relatar el abogado. “Al poco tiempo, desde el hospital llamaron reclamando a los familiares que retirararan el cuerpo, pero aún con la sorpresa y el dolor (de los deudos), no les dejaron entrar a morgue”.
Por increíble que parezca, “el martes, el hospital comunicó que se había equivocado una empleada – en realidad, fueron tres los empleados que cometieron errores – y que el cuerpo entregado en su momento era el correcto. Más allá del destrato que los familiaren recibieron por parte de esos empleados, solicitamos la aplicación de las medidas necesarias, sin colaboración alguna del Italiano. Pedimos la exhumación”.
El argumento de Hospital no parece fuerte, aunque haya colapso y fatiga en el sistema de salud. “Comprendemos la complejidad del escenario sanitario, pero el sistema debe mantener la seguridad y la tranquilidad de los familiares”, aseveró el letrado. “Recibí llamados de colegas que patrocinan a familias por casos similares, aunque no en el mismo hospital”.
Desde la institución sanitaria “sólo mandaron el texto de los protocolos que se siguen para argumentar que no hubo error en loa entrega del cuerpo. Sus autoridades llegaron a decirles a mis patrocinados que ‘pidan que les abran la tumba y el féretro’, lo cual sólo puede hacerse con orden judicial”, aseguró el doctor, quien también declaró que desde el punto de vista legal, “al hospital le cabe responsabilidad civil” y que áun sería factible una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación, aunque la prioridad de todos es, al momento, poder identificar el cuerpo.