Martorano confirmó que se piensa en vacunar a un millón de personas. No aseguran que la peor parte de la pandemia ya pasó. Avizoran unas fiestas atípicas para este año.
En una charla con Guillermo Zysman en “El primero de la mañana”, Sonia Martorano, ministra de Salud de Santa Fe, hablo de la situación sanitaria en nuestra provincia, haciendo hincapié en la llegada de la vacuna: “Veremos qué resulta de la reunión entre el presidente con su par ruso. Entre tanto, Argentina tiene contacto no sólo con Rusia sino también con otras vacunas“.
“Estamos en la fila para poder recibir las vacunas. Se está esperando que terminen la fase 3. Las primeras vacunas que estén van a ser adquiridas por el país y con una sola marca no va a alcanzar porque las va a pedir el mundo entero” agregaba la ministra.
“Para Santa Fe estamos pensando en un millón de personas. Inicialmente será el personal de salud, seguridad, mayores de 60 y entre 18 y 59 todos los que tengan comorbilidades. En un principio se habló de dejar ingresar al país 11 millones de dosis. Sobre lo que ingrese más o menos un 10% será para Santa Fe” destacaba Martorano.
Además, Martorano adelantó que: “Hoy se están armando los equipos de vacunación y se está comenzando con las capacitaciones. Se hablaba de diciembre. Ojalá. Nosotros teníamos pensado que iba a ser en marzo. Veo dificultoso que en un mes la vacuna cumpla sus requisitos, ingrese, se distribuya, pero puede ser que ocurra”.
Por otro lado, se expresó de la situación sanitaria en el territorio provincial: “Vemos que el pico comienza despacio a descender. No podemos asegurar que haya pasado lo peor. Sí que están bajando los casos en el sur de la provincia y empezaron a subir en centro-norte”.
“Habría una tendencia a que la curva comenzara a amesetarse despacio. Todavía no es un hecho ni hay certeza que los jardines de infantes puedan volver a abrir”.
Para terminar, la ministra de salud marcaba que: “Estamos trabajando en los protocolos para que puedan abrir las piletas públicas. Vamos a tener que pensar para este año unas fiestas atípicas“.