Es un número similar al de años anteriores, con presencialidad. Satisfacción del rector de la UNR.
El gobierno nacional habilitó la vuelta a clases de forma presencial en universidades de todo el país. Los establecimientos educativos deberán garantizar las medidas de distanciamiento e higiene, mientras que estudiantes y docentes fueron autorizados para utilizar el transporte público.
Con el aval de nación, ahora los gobernadores deberán decidir el inicio del ciclo lectivo, sujeto a la situación epidemiológica de cada provincia.
En diálogo con LT8, el rector de la UNR, Franco Bartolacci, dijo que habían avanzado firmando un acta con la ministra de salud de la provincia en el transcurso de la semana que habilitaba recuperar actividades de investigación y vinculación tecnológica
“Queremos ser cautelosos y responsables como lo hemos sido a lo largo de todo este año; es una buena noticia pero resta la decisión del gobernador; por tanto voy a conversar con el en las próximas horas y la vamos a analizar en reunión de decanos el próximo lunes, y tendremos mas novedades”, explicó Bartolacci.
“A partir de este decreto, si es posible empezar recuperar la presencialidad, quizá no como criterio general, pero si priorizando aquellas actividades o exámenes que por su especificidad no se pudieron realizar este año”, indicó el decano, destacando el “enorme esfuerzo que hizo nuestra comunidad en este 2020 para sostener la mayoría de las actividades”.
Asimismo, destacó que “hay mas de 80 mil exámenes que se tomaron de manera virtual, 2000 estudiantes se graduaron bajo la modalidad virtual”. Son números promedios de años anteriores, con presencialidad, y para Bartolacci, “esto pone en evidencia el enorme esfuerzo del colectivo docente; y del personal no docente; porque implicó una revolución tecnológica en muy poco tiempo; hemos estado a la altura de las circunstancias y eso me produce una gran satisfacción”.
El decano de la UNR apuntó que, de empezar a recuperar instancias presenciales, “habrá que hacerlo con mucho cuidado y respeto de los protocolos, porque ha costado mucho llegar hasta aquí y no queremos tomar decisiones apresuradas que lo echen todo por la borda”.