El gobernador aclaró que es su postura personal, y que cualquier decisión al respecto debe ser tomada en el marco del diálogo con todas las fuerzas políticas y sus representaciones parlamentarias.
El gobernador Omar Perotti en declaraciones a la prensa santafesina consideró que “podríamos dejar de lado las Paso (elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias)” en la selección de candidatos para los comicios de 2021, oportunidad en la que Santa Fe elegirá diputados nacionales y también senadores, a la vez que también tendrá una instancia provincial para concejales y comisiones comunales.
“Yo considero que va a ser un año difícil, como continuidad del que estamos viviendo, que ha sido muy duro, y no tenemos claro el cual va a ser el marco epidemiológico en el que nos vamos a desenvolver. Mi opinión personal, ya que la institucional requerirá un diálogo con todas las fuerzas políticas y sus representaciones parlamentarias, es que podríamos dejar de lado por esta vez las Paso; hay necesidades de recursos, de priorizar los cuidados y resguardarnos”, sostuvo el mandatario.
Perotti dialogó con el periodismo en Casa de Gobierno, luego del encuentro con el intendente santafesino Emilio Jatón. En ese marco, se refirió también a la posibilidad de habilitar nuevas actividades luego del domingo, que es cuando vence el actual período de ASPO (aislamiento social). “Es parte del diálogo que estamos teniendo con los intendentes, sobre todo con los de localidades con más contagios”.
“Hoy por hoy, el panorama de base va a tener la misma estructura, pero se está trabajando en los protocolos de actividades al aire libre, que se van a ir sumando. Esperamos el decreto nacional para eso, para ver si salimos de la fase de ASPO y volvemos a DISPO (distanciamiento social), que da margen para más actividades”, resumió.
El gobernador consideró que estamos a las puertas de “una etapa distinta por la estacionalidad, por la posibilidad de disfrutar el aire libre. Se fueron los fríos que conllevan riesgo de infecciones respiratorias. Eso lleva a readecuar protocolos, habilitar otras actividades. Pero siempre de acuerdo con la evolución del cuadro epidemiológico”.