La provincia presentó el Operativo Verano 20/21, en coordinación con fuerzas nacionales y gobiernos locales. “Córdoba ya dejó de pedir los hisopados. En Santa Fe nos tendremos que adaptar a los operativos de control sanitario para la temporada de verano. El punto fundamental es el reingreso a la provincia” indicó Osvaldo Aymo, Subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
“El gobierno de la provincia de Santa Fe presentó el Operativo Verano 20/21, un dispositivo de control para garantizar la seguridad y la salud en lugares de esparcimiento, en rutas y autopistas santafesinas, en coordinación con las fuerzas fuerzas de seguridad nacionales, y gobiernos locales” explicó Osvaldo Aymo en “Trascendental”.
El Director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Osvaldo Aymo sostuvo: “Nosotros trabajamos en la seguridad en lo que respecta al camino hacia el destino, y sobre todo en los límites de la provincia, donde ingresa el turismo. Vamos a sumar esfuerzos para ver cómo podemos hacerle más fácil el acceso a los turistas a la provincia, sin comprometer la realidad sanitaria de Santa Fe”.
En tanto, el Secretario de Seguridad Pública provincial, Germán Montenegro destacó durante la presentación que “Es un operativo programado por el Ministerio de Seguridad, en coordinación con municipios y comunas, fuerzas federales y salud, para que podamos tener una temporada de la forma más tranquila posible”.
Por su parte, la Ministra de Salud, Sonia Martorano, aseguró que “en el contexto que estamos viviendo mucha gente va a veranear en la provincia, de modo que además de la seguridad, desde Salud estamos reforzando los Samco y los centros de salud con ambulancias y médicos de guardia. Lo hacemos para que la persona que eligió nuestra provincia para veranear unos días tenga todas las herramientas, tanto de salud como de seguridad, a su alcance”.
El Operativo Verano 20/21 es un trabajo coordinado entre la Dirección General de Seguridad Rural Los Pumas, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, la Policía de Acción Táctica y la Policía Comunitaria. Todas esas direcciones provinciales trabajarán con las Unidades Regionales y la policía de cada localidad.
A eso se le debe agregar la colaboración de las fuerzas federales (Prefectura, Policía Federal, Gendarmería y la Policía de Seguridad Aeroportuaria). El despliegue del operativo va a estar determinado de acuerdo a las zonas más pobladas, donde se profundizará con más patrulleros, motos y presencia policial.
Además, el Ministerio de Salud, y en el marco de la pandemia de Covid-19, tiene dispuesto reforzar en las zonas de mayor afluencia de gente con más ambulancias, testeos y médicos de guardia.