En diálogo con Modo Sábado, Analía Ratner, Secretaria General de “La Bancaria” analizó el presente y las perspectivas a futuro en el marco conmemorativo de los 96 años de la fundación del gremio que nuclea a los trabajadores bancarios en nuestra ciudad. Además comentó también diferentes actividades solidarias que ellos llevan adelante en Rosario.
“Ayer viernes celebramos nuestro día, el 96 aniversario de la fundación de nuestro gremio, con toda la historia de lucha que tiene eso, y justamente en el día de ayer que era un día no laborable para todo lo que es el sector bancario, para las compañeras y compañeros, lo que es la militancia bancaria, cuerpos delegados, comisiones internas y miembros del secretariado, estuvimos realizando distintas actividades solidarias en distintos comedores, copas de leche y merenderos de la ciudad y alrededores.” detalló Ratner. Y agregó:” La verdad que es algo que nos pone muy orgullosos, es algo que siempre es distintivo por parte de la seccional pero en cuanto al trabajo que se realiza desde adentro de la organización pero para los otros, y en estos tiempos de pandemia que nos ha tocado atravesar y que se ha agudizado la situación para los que menos tienen de nuestra sociedad, nosotros como bancarios hemos venido durante todo el año cocinando para distintos comedores, desde que se desató la pandemia hasta ahora, y no podíamos dejar de celebrar nuestro día con actividades de tales características, y es por eso que estuvimos en el día de ayer, tratando de llevar alimentos, y todos los instrumentos que se necesitan en esos lugares para llevar adelante las tareas de ayudar , es “ayudar a los que ayudan” “enfatizó Analía Ratner sobre la tarea social y solidaria que lleva adelante el gremio bancario de nuestra ciudad.
Cabe destacar que La Bancaria colaboró con diferentes artículos y accesorios para los comedores y merenderos de distintos barrios tales como hornos eléctricos, hornos pizzeros, pavas eléctricas, ollas , además de mercadería y alimentos no perecederos para los niños, niñas y personas quienes allí reciben la tan necesaria “copa de leche” y comidas diarias.
“Somos conscientes, por otra parte, que una compensación “ordinaria y no remunerativa”, nos ubica en una situación diferente a la de
muchos trabajadores y otros sectores productivos de nuestro pueblo que no gozan de estos
beneficios. Muy por el contrario, han venido siendo castigados por el doble látigo de la pandemia de
Covid 19 y por la nefasta política económica del gobierno macrista que solo se interesó en hacer
más ricos a los ricos y en concentrar más aún los grandes capitales, cuando no fugarlos del país.
Por ello resaltamos el trabajo de nuestro sindicato y en particular, la coherencia política y gremial
de nuestro Secretario General Nacional, Sergio Palazzo, quien viene alertando que para superar la
actual, y grave, situación por la que atravesamos será indispensable la unidad nacional cohesionada
en torno a la solidaridad. Lo que debe ser traducido como el indispensable aporte económico de
cada sector social según sus reales posibilidades.” concluyó Ratner.