La Ministra de Salud de Santa Fe afirmó en “Trascendental” que “por el aglomeramiento de gente haciendo fila para cruzar a las islas, sin distanciamiento social, sin tapabocas, creo que vamos a tener que volver hacia atrás con algunas de las habilitaciones y aperturas”. Sonia Martorano rescató la importancia del comromiso social y la responsabilidad individual en mantener los cuidados para evitar el contagio del virus.
“Estamos sumamente preocupados. Las imágenes de la gente cruzando a las islas es la falta de entendimiento de la situación que atravesamos. Necesitamos el compromiso individual, la responsabilidad” señaló Sonia Martorano, la Ministra de Salud de Santa Fe. Y luego agregó “Si no mejoramos el compromiso personal corremos el riesgo de perder todo lo que hemos logrado hasta ahora. Somos muy cuidadosos para autorizar habilitaciones. Pero si vemos que el cuidado y la responsablidad se rompe, que la responsabilidad individual en el distanciamiento social, en el correcto uso del barbijo, en la higiene y lavado frecuente de manos, vamos a tener que volver hacia atrás con algunas de esas aperturas y habilitanciones, como las actividades náuticas”.
“En nuestra agenda estaba la hablitación de los clubes, pero ahora con lo que vimos ayer, va a ser más difícil, las aglomeraciones sin distanciamiento, sin barbijo, demostraron la falta compromiso y de conciencia social en la conducta de la gente”, explicó Martorano. Al tiempo que destacó “nos llama la atención tanta falta de conciencia, pedimos no relajar los cuidados, miremos con el diario del lunes lo que pasa en el continente europeo. Todavía es prematuro en Rosario hablar de un amesetamiento de la curva de contagios, con conductas como las del fin de semana puede existir una disparada o rebrote del virus”.
“En Europa se pensaba que el verano mejoraba la situación del virus pero no es tan así, la temperatura no disminuye la contagiosidad del virus, las altas temperaturas solo favorecen la ventilación de los espacios cerrados y propician los encuentros al aire libre” sostuvo la doctora Martorano, y luego concluyó “aún cuando la vacuna está cada vez más cerca, los cuidados tienen que mantenerse de forma estricta, es fundamental respetar la distancia social, el uso de barbijos, no gritar al hablar, así como ventilar las casas y los lugares de trabajo”.