domingo, 2 abril , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Euforia en los mercados por la vacuna de Pfizer contra el Covid-19 y el triunfo de Biden: las bolsas vuelan hasta 8,6%

09/11/2020 - 04:11
en La Vereda de Enfrente
Euforia en los mercados por la vacuna de Pfizer contra el Covid-19 y el triunfo de Biden: las bolsas vuelan hasta 8,6%
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las bolsas del mundo viven un lunes de euforia, con alzas de hasta al 8%, como reacción dos razones: el anuncio de la farmacéutica Pfizer que afirmó que su vacuna contra el Covid-19 es “eficaz en un 90%”, y la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Las bolsas mundiales viven un lunes de euforia, con alzas superiores al 8% en ciertos casos, como reacción al anuncio de la farmacéutica Pfizer que afirmó que su vacuna contra el Covid-19 es “eficaz en un 90%”; y a la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales estadounidenses, aunque Donald Trump se niega a reconocer su derrota y ha emprendido acciones legales.

El índice S&P 500 y el promedio industrial Dow Jones anotaron récords en la apertura de Wall Street el lunes, ya que la noticia sobre el éxito de un ensayo clínico de la vacuna anti Covid-19 de Pfizer alentaba expectativas de que la economía podrá superar la crisis ocasionada por la pandemia.

“La vacuna está impulsando realmente a los mercados”, dijo Chris Zaccarelli, de Independent Advisor Alliance en Charlotte, Carolina del Norte. “La mayoría de los movimientos de las acciones, bonos y materias primas están relacionadas con la luz al final del túnel para la situación del Covid-19”.

“Es un punto de inflexión en términos de gasto y de comportamiento del consumidor y augura una buena actividad económica futura mientras empezamos a ver una reversión de las tendencias causadas por la pandemia”, agregó.

Las noticias sobre la vacuna dispararon los retornos de los bonos del Tesoro, mientras la curva de rendimiento se empinó a su máximo desde marzo por el optimismo acerca de que la mayor economía mundial salga de la recesión inducida por la pandemia.

Las notas referenciales a 10 años cedían 42/32 en precio, rindiendo al 0,9628%, frente al 0,82% del viernes, mientras que la deuda a 30 años perdía 111/32, con un retorno del 1,7521% desde el 1,598% del viernes.

Paralelamente, líderes mundiales dieron la bienvenida al resultado electoral en Estados Unidos, felicitando al presidente electo Biden incluso pese a que el actual mandatario, Donald Trump, se ha negado a conceder la derrota.

Frente a este escenario alentador, en Europa, el índice STOXX 600 trepó un 4,1%, lo cual produjo que las acciones tocaran un máximo de ocho meses. Entre las principales bolsas, las que más crecieron fueron las de Madrid (8,6%) y París (7,6%).

Mientras tanto, en Asia, el índice estrella Nikkei de la bolsa de Tokio cerró en fuerte alza de 2,1%, hasta los 24.839,84 puntos, un nivel que no se veía desde 1991. El índice Topix, mucho más amplio, ganó 1,4% a 1.681,90 puntos. El Nikkei ya había subido casi un 6% toda la semana pasada.

Las plazas bursátiles chinas también comenzaron la semana con buen pie: en Hong Kong, el índice Hang Seng subió 1,2% hasta los 26.016,17 puntos, mientras que el índice compuesto de Shanghái progresó 1,9% hasta los 3.373,73 puntos y el de Shenzhen 2,3%, hasta los 2.333,46 puntos.

“Hay cosas buenas y malas (para los mercados financieros) con la victoria de Biden, pero al menos el riesgo de un proceso electoral que se alargue hasta la saciedad se ha desvanecido”, estimó Shoji Hirakawa, estratega del Instituto de Investigación Tokai Tokio.

Las bolsas mundiales ya habían avanzado en positivo desde el miércoles pasado, aliviadas de haber escapado de una “ola azul” demócrata, ya que el resultado de las elecciones perfila un equilibrio de poder con los republicanos en el Congreso que limitará el margen de maniobra de Biden para aplicar algunas medidas que figuran en su programa, como la subida de impuestos a los ricos y las grandes empresas y el aumento de la tasa sobre las plusvalías bursátiles.

“Biden tendrá que trabajar con un Senado controlado por los republicanos para adoptar un plan de estímulo presupuestario para apoyar la economía”, recuerda Nigel Green, del gabinete de asesoría financiera deVere.

“Podría tener dificultades para conseguir los 3 billones de dólares que quieren los demócratas, pero es probable que (logre) un paquete de una cantidad u otra”, añadió Green. Las negociaciones sobre este plan se han estancado en el Congreso en los últimos meses.

El índice CBOE de Volatilidad del Mercado, un barómetro de ansiedad de los inversores, cayó a su nivel más bajo desde fines de agosto, ayudado por varios indicadores macroeconómicos tranquilizadores.

El desempleo retrocedió más de lo esperado en octubre en Estados Unidos, según datos publicados la semana pasada que sugieren que el mercado laboral estadounidense continúa mejorando, a pesar de la lenta recuperación económica y de la pandemia.

La economía china sigue dando señales de recuperación: China registró en octubre un aumento interanual del 11,4% en sus exportaciones mundiales, según cifras publicadas este fin de semana. Esta subida supera los pronósticos.

En sintonía con el entusiasmo en los mercados de acciones, el petróleo estaba al alza: los precios del crudo subían en torno al 8%, gracias a las noticias sobre la vacuna y un acuerdo de suministro de la OPEP que aportaba optimismo sobre un posible rebote de la demanda.

En las divisas, el índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, ganaba un 0,3% y el euro restaba un 0,4%, a u$s1,1829. El yen cedía un 1,9%, a 105,36 unidades por dólar y la libra esterlina entregaba un 0,2%, a u$s1,3133.

Mientras, los precios del oro se desplomaban, ya que los inversores se alejaban de la seguridad del lingote y apostaban por activos más riesgosos. El oro al contado se hundía un 4,5%, a u$s1.863,51 la onza.

Fuente Ambito Financiero

  • El Calafate amplía su oferta turística internacional con un nuevo autódromo para recibir al TC

    El Calafate amplía su oferta turística internacional con un nuevo autódromo para recibir al TC

    3 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
  • La vigilia por el 2 de abril, el recuerdo a los veteranos de guerra y la importante presencia de artistas en una jornada cargada de emoción y memoria

    2 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
  • Con presencia de Perotti y Javkin, se inauguró una escuela secundaria en Barrio Rucci

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Reglamentaron la moratoria previsional y ya se pueden solicitar turnos en la Anses: cómo iniciar el trámite

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Dora Ríos: “En Malvinas, los soldados venían con las manos y pies congelados, había que amputarlos”

    53 COMPARTIDO
    Share 21 Tweet 13
El Calafate amplía su oferta turística internacional con un nuevo autódromo para recibir al TC

El Calafate amplía su oferta turística internacional con un nuevo autódromo para recibir al TC

La vigilia por el 2 de abril, el recuerdo a los veteranos de guerra y la importante presencia de artistas en una jornada cargada de emoción y memoria

La vigilia por el 2 de abril, el recuerdo a los veteranos de guerra y la importante presencia de artistas en una jornada cargada de emoción y memoria

Victor Debloc juró como nuevo ministro de Educación, tras la salida de Adriana Cantero

Victor Debloc juró como nuevo ministro de Educación, tras la salida de Adriana Cantero

Reglamentaron la moratoria previsional y ya se pueden solicitar turnos en la Anses: cómo iniciar el trámite

Reglamentaron la moratoria previsional y ya se pueden solicitar turnos en la Anses: cómo iniciar el trámite

Por el aumento de casos de dengue y chikungunya, se disparó la venta de repelente de mosquitos

Por el aumento de casos de dengue y chikungunya, se disparó la venta de repelente de mosquitos


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3

KUBET