Lo advirtió el titular del Imusa, Daniel Rinaldi. Una mujer fue hospitalizada anoche, atacada por un Dogo.
Una mujer tuvo que ser hospitalizada al ser atacada por un dogo argentino. La víctima sufrió heridas de consideración en brazos, piernas y abdomen que motivaron su derivación a un centro médico privado.
El hecho ocurrió anoche, en una casa ubicada en Brandoni al 1600, en la zona sur de Rosario. La mujer fue mordida por el perro cuando se encontraba en el patio delantero de la vivienda.
“Estas razas están dentro de las potencialmente peligrosas; animales que tienen un carácter especial, mas dominante, algunos mas o menos agresivos depende de la raza; pero fundamentalmente del grado de socialización que tienen”, ilustró el titular del Imusa, Daniel Rinaldi, en diálogo con LT8.
En ese sentido, recomendó que, a la hora de tener cualquier perro, hay que tener en cuenta el grado de socialización. “Nunca podemos dejar al perro, ni siquiera el mas chiquito, que se transforme en el Alfa del domicilio; porque a partir de ahí vienen los problemas; y a medida que el perro crece en tamaño, son cada vez mas graves”, advirtió el experto.
Además, aclaró que el perro no puede tener acceso libre al espacio público. “Si lo tenemos por seguridad, debe estar dentro del domicilio, y tiene que salir únicamente con collar y correa, como lo indica la normativa municipal”. Dentro del domicilio, generará un incidente doméstico, dentro de la órbita privada.
Y si bien Rinaldi dijo desconocer como fue la mecánica de este hecho puntual; explicó que es un perro muy grande, de unos 50 kilos; y “son cosas que uno debe mensurar a la hora de decidir tener un animal de semejante porte como medida de seguridad”. “Hay que buscar un mínimo de asesoramiento a la hora de pensar en ingresar un animal así a la casa”, recomendó Rinaldi.
Por último, evaluó que, “un perro de raza potencialmente peligrosa, debidamente entrenado y socializado, no debería generar problemas”.