El infectólogo Damián Lerman, se refirió a la “carrera” de las distintas empresas, en pos de llegar a la inoculación.
Pfizer informó ayer que su vacuna contra el COVID-19 podría tener una efectividad de 90%, basándose en resultados tempranos e incompletos que de todas formas generaron una enorme explosión de optimismo.
En diálogo con LT8, Damián Lerman, infectólogo y vicedecano de la Facultad de Medicina, dijo que “los avances con las vacunas son para alegrarse pero igual hay que ser cautos”.
“Estamos en una posición en la que posiblemente podremos ofrecer algo de esperanza”, le dijo a The Associated Press el doctor Bill Gruber, vicepresidente de desarrollo clínico en Pfizer. “Nos sentimos muy alentados”.
Para el asesor del gobierno provincial, Damián Lerman, “los números son favorecedores y los estudios siguen en fase 3, por eso hay que ser cautos, pero hasta ahora están dando buenos resultados”.
El laboratorio estadounidense, junto a la compañía biotecnológica alemana BioNTech fueron los primeros en anunciar el inicio de los ensayos clínicos de su vacuna candidata en la Argentina.
El doctor Bruce Aylward, asesor de la Organización Mundial de la Salud, dijo que la vacuna de Pfizer podría “cambiar fundamentalmente la dirección de esta crisis” para marzo, cuando la agencia tiene esperanzas de poder empezar a vacunar a grupos de alto riesgo. “No sé cuántos días quedan por delante pero falta un tiempo”, advirtió por su parte el doctor Lerman.
Por otro lado, se refirió a la polémica instalada en la sociedad, respecto de la fiabilidad de las distintas vacunas en etapa de investigación. “Lo que tenemos que tener en claro es que si hay un estamento científico que lo aprueba, si se pasan las fases determinadas, y muestra seguridad y eficacia, la vacuna puede ser colocada”, apuntó el experto.
Son 3 los laboratorios que están realizando la fase 3 de sus ensayos clínicos en el país con investigadores locales: Pfizer/BioNTech, Sinopharm y Jannsen. Hasta el momento, ninguna completó la fase 3 para comprobar seguridad y eficacia, por lo cual se desconoce cuál de las candidatas será aprobada.