Desde los paradores de las islas denuncian a particulares realizando viajes de forma ilegal e insegura. Piden colaborar con Prefectura y habilitar espacios en la ciudad así no hay aglomeraciones.
“El aglomeramiento de gente en las islas se dio por los cruces clandestinos. Los pescadores empezaron a cruzar gente. El problema es que hay cruces con 8 personas en una canoa sin salvavidas. Si llega a pasar algo tenemos un gran problema” afirmaba Leonardo Parisi, titular del parador Puerto Pirata, en diálogo con Lucas Ameriso en “Todos en la 8”.
“Estamos trabajando con la Municipalidad de Granadero Baigorria clausurando todas las bajadas que tienen al río y esta semana nos vamos a reunir con Prefectura para frenar ese cruce” agregaba Parisi.
El titular de unos de los paradores tradicionales de las islas marcaba su punto de vista en relación a la gran cantidad de rosarinos que cruzaron el pasado fin de semana a disfrutar del río: “Al no estar habilitados los campings, clubes y la Florida, la gente se volcó toda a la isla que era el único espacio al aire libre habilitado”.
“Creo que fallar no falla nada. En esta pandemia estamos aprendiendo día a día. Yo creo que la manera no es clausurar sino mejorar lo que tenemos. Si el municipio decreta habilitar otros espacios con protocolos creo que no vamos a volver a tener ningún problema en la isla ni en otro espacio” argumentaba Parisi.
Con respecto a los protocolos en la propia isla, el titular del parador Puerto Pirata, expresaba que: “Hicimos burbujas de tres por tres metros con diferencia de dos metros entre una y otra. El problema es la bajante del río. Ahí no podes hacer más burbujas y la gente se junta cerca del río que es donde quiere estar“.