José Bernabeu es psicólogo y docente de la Universidad Nacional de Rosario, se refirió en “Trascendental” a los controles en las aglomeraciones de este fin de semana en las islas, dijo que “la falta de responsabilidad en los cuidados para prevenir los contagios de coronavirus, revela que somos una sociedad mezquina y hedonista, donde se privilegia el placer individual”. Bernabeu pertenece a la Asamblea de Trabajadores de la Salud Colectiva, que se reúne hoy a las 19.30hs y propicia las aperturas de actividades en forma intermitente, bajo el lema “Botón Rojo Ya”.
“Cuando decimos que estamos cansados del encierro, no pensamos que las otras personas también salen, por eso se producen aglomeraciones, donde no se respeta el distanciamiento social, ni el uso correcto del barbijo. Eso es lo que pasó el fin de semana en el cruce a las islas, nadie piensa en el agotamiento de los médicos y enfermeros, de otro nodo, no saldrían así, de esa forma, todos juntos hacia las islas, o la costanera del río. Lo que quiero significar es que un enfermo se puede curar, pero un muerto no se resucita”, explicó el psicólogo Bernabeu.
No obstante, remarcó en “Trascendental” que el pensamiento libertario que muchos medios reflejan, muchas veces termina en la cama de un sanatorio o de un hospital: “Un muchacho fue a una fiesta familiar, y luego se murieron sus abuelos por el covid, en los jóvenes falla el orden de prioridades, prima el hedonismo, el pacer de cada uno, pero no piensan en la responsabilidad social. Hay medios que son irresponsables, los libertarios dicen “nadie puede decirme a mí qué debo hacer”, esa es la idea de ellos, pero después terminan contagiándose, y los médicos debemos cuidarlos”.
“Es verdad que estas aglomeraciones existen y el tema del control es fundamental. Recién escuchaba a Claudia Giaccone, la Secretaria de Deportes de la Provincia en el noticiero de ustedes, decía que los espacios son difíciles de controlar, estoy de acuerdo. El punto es que no podemos controlar a quienes nos controlan. Es prioritario en la pandemia respetar los cuidados, el distanciamiento, el lavado de manos, el uso del tapabocas en forma correcta”, destacó el doctor Bernabeu. Al tiempo que detalló “En los clubes podés tener una mejor trazabilidad, las muertes son evitables. Tenemos que restringir las actividades sociales y salir hacer las mínimas compras. La enfermera que murió en el fin de semana, iba del trabajo a la casa, no iba a los bares, igual se contagió. Tenemos que restringir todos los movimientos al máximo posible”.
En tanto, Bernabeu resaltó que hoy a las 19.30 horas se desarrollará una nueva Asamblea de los Trabajadores de la Salud Colectiva, y finalmente resumió ” Trabajo con intensivistas, médicos que dejan horas de cada día en su trabajo dentro de la terapia intensiva de los hospitales, no pueden controlar la crisis emocional, están agotados, somos una sociedad mezquina y hedonista, privilegiamos el placer y la individualidad”.