Lo adelantó la ministra de educación de Santa Fe, Adriana Cantero. Además, anunció que en la segunda quincena de diciembre ofrecerán las más de 500 vacantes en cargos para nivel secundario, técnico y de modalidad adulta
El Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe anuncia un cronograma de titularización por vía digital. La titular de esa cartera del Gobierno provincial, Adriana Cantero, detalló que “no hay experiencias previas; es un dispositivo innovador en el país. Transitamos la etapa recursiva de los escalafones y creemos que en la segunda quincena de diciembre empezaremos a ofrecer más de 500 vacantes en cargos y casi 500 mil horas cátedra en los niveles secundario y técnico y en modalidad adulta, Día a día se llevará a cabo el proceso de comunicación a las escuelas y luego se confirmará a los docentes, calculando que eso sucederá entre fines de marzo y principios de abril”.
La profesora Cantero opinó que se trata de un “trabajo complejo para garantizar estabilidad y mejorar la calidad de trabajo de los docentes, que es un compromiso asumido en paritarias”.
Después de aclarar que los listados de aspirantes a titulares de cátedra que recibirán aporte económico del gobierno están en poder de la cartera de Desarrollo Social, la ministra habló acerca de la evolución de las clases presenciales en el centro y el norte de esta provincia: “se está creciendo en cantidad de escuelas y de localidades. Empezamos con 56 escuelas primarias y hoy tenemos 70, incluyendo secundarias, y la semana que viene tendremos alrededor de 100 escuelas”. En cuanto a las instituciones del sur, comunicó que “mientras las localidades del sur no ingresen a la zona de diagnóstico de bajo o nulo riesgo de contagio no vamos a tener la habilitación de las autoridades sanitarias”.
La posibilidad de realizar actos de colación con presencialidad acotada “siempre está en consideración”, afirmó Adriana, “y es legítima la expectativa de los chicos, pero hay que recordar que los que terminan primaria y secundaria cursarán hasta marzo”, representando esto último una ampliación de la posibilidad de tener el acto de cierre.
Esa afirmación se entronca con las charlas que se mantuvieron en el Consejo Federal de Educación, la semana pasada, a propósito del inicio de clases en 2021. “El calendario, al ensamblar 2020 con 2021, tiene complejidades. Pensamos en elevar el primer borrador el viernes y quizás el lunes o el martes se anuncie el calendario”.