Para Caruana, todavía no “se pueda hablar de amesetamiento” y resaltó que la obsesión por volver a la vieja normalidad “puede poner en riesgo la salud colectiva”.
Luego de dos semanas consecutivas con una baja significativa en casi todos los indicadores sanitarios, desde la Secretaria de Salud municipal reconocen un alivio en el sistema de salud aunque todavía no se atreven a hablar de un amesetamiento. Sostienen que la ocupación de camas sigue siendo alto.
“Venimos con una evolución más favorable del número de casos y el tiempo de duplicación. Eso quita tensión y da cierto alivio pero el impacto en las camas del sector publico y privado sigue siendo alto” expresaba Leonardo Caruana, Secretario de Salud municipal en una charla con Lucas Ameriso en “Todos en la 8”.
“Si se sigue sosteniendo esta tendencia a lo mejor se pueda hablar de amesetamiento, yo quiero ser cauto, hay que seguir cuidándose. Las imágenes de algunos comportamientos sociales puede hacer que lo que tenemos más cuidado hoy de los servicios de salud se pueda descuidar” agregaba el doctor.
“La pandemia nos enseñó muchas cosas y hay que revisar críticamente otras. Desde todas las estrategias de control hay que generar marcas que digan que no es lo mismo cuidarnos que no cuidarnos” indicaba el secretario.
“Cuando nos cuidamos y hacemos las cosas bien, como gran parte de la sociedad lo hace, pudimos entrar en otro camino donde hoy estamos discutiendo nuevas actividades”.
Con respecto a las imágenes del pasado fin de semana en la rambla Catalunya con grandes aglomeraciones de rosarinos, Caruana marcaba que: “Esa obsesión por volver a hacer las cosas que hacíamos antes nos puede llevar a poner en riesgo la salud colectiva y cuando sucede esto se pone en riesgo el sistema sanitario“.