“Intentamos ser cautos porque aún estamos en un punto álgido”, abundó el doctor Rodrigo Mediavilla, quien comparó el nuevo aumento de casos en la ciudad capital con “una marea que rebotó en Venado Tuerto y en Rosario y ahora llegó a Santa Fe”
El número de casos de coronavirus que se registran a diario en Rosario parece estar en sostenido retroceso. Hoy, la ciudad acredita alrededor de 500 por día, pero en contrapartida, se ha instalado un foco importante de contagios en la ciudad Capital de la Provincia.
El Director Provincial de Salud, Rodrigo Mediavilla, apeló a una comparación metafórica para explicar la actualidad de Santa Fe de la Vera Cruz: “Esto es como una marea: pegó en Venado Tuerto, en Rosario y ahora en Santa Fe. Y seguirá subiendo hacia el norte. Ojalá me equivoque, pero no creo”.
La pregunta que subyace en todo rincón rosarino es si ya hay menos riesgo en Rosario: “Intentamos ser cautos porque el escenario todavía es preocupante”, expresó el médico. “Aún estamos en un punto álgido porque existe un 80 por ciento de saturación. Es como una tensa calma, dentro de la cual volvemos a pensar en una cierta normalidad. Por caso, en Venado Tuerto se están practicando, de a poco, algunas cirugías que no eran urgentes”.
“Pero hay que seguir con la concientización a la población, porque si esto se desmadra volverán a aparecer los casos y las internaciones”, afirmó Mediavilla.
Las imágenes que mostraron la cantidad de gente amontonada en la Rambla Catalunya o en las previas a los partidos en los estadios de Newell’s y de Central obtuvieron gran reprobación generalizada y el doctor adhirió a la misma: “Sentí gran impotencia porque en esta batalla no gana nadie. Hay gente que sufre y sufrió mucho, y mucha gente muerta. Es un problema cultural: hay muchos a los que no le importa acatar las normas; sobre todo, la juventud”. Pero “el sistema de salud respondió y responde y eso enaltece la gestión de (la Ministra de Salud provincial) Sonia Martorano”.
Finalmente, el funcionario se mosr´po esperanzado en un próximo lanzamiento de una vacuna antiCovid. “Sólo el hecho de que se hable de la posibilidad de que haya una vacuna es alentador. Esperamos su llegada para poder vacunar a la mayor cantidad de gente posible”.