Polémica por la creación de la “Mesa de Encuentro Libertador General San Martín”, donde van a estar representadas personal retirado de fuerzas armadas y de seguridad.
Uno de los sectores de la sociedad que no tenía ningún tipo de representación formal decidió nuclearse para fortalecer su posición en la lucha de sus reclamos y en los debates públicos de su materia. Ayer nació la Mesa de Encuentro Libertador General San Martín, donde van a estar representadas personal retirado de fuerzas armadas y de seguridad. Con nombres de ex jefes del Ejército, como Claudio Pasqualini, Ricardo Cundom o Bari del Valle Sosa.
Como una especie de “mesa de enlace”, como la que nucleó a entidades agropecuarias siempre distantes entre sí, los militares y efectivos policiales también decidieron juntarse para fortalecer sus posturas. Conocedores del pasado argentino, extraoficialmente aclaran que no buscan interceder en la coyuntura política, sino que buscan tallar en los debates que tengan que ver con cuestiones de la defensa nacional o de la seguridad interior y también fortalecer los reclamos salariales de los efectivos en actividad.
“Es una fenomenal operación política encabezada por un conspirador nato como es el general retirado Bossi, que ya conspiró en 2004 contra Néstor Kirchner”, evaluó el lanzamiento el ministro de Defensa, Agustín Rossi.
El general Ernesto Bossi, uno de los impulsores y organizadores del encuentro fue quien invitó, entre otros, a José Ricardo Spadaro, ex gendarme, experto en seguridad y narcotráfico, ex titular de la Secretaría de Análisis y Articulación de Procesos Interministeriales de la provincia de Santa Fe entre 2014 y 2015.
“El hecho de pertenecer a un circulo militar en una Argentina con 39 años de democracia no debería asustar ni preocupar. Lo mío fue totalmente trasparente, es más yo informé a Gendarmería y el Ministerio de Seguridad sabe que yo estuve en la Reunión” aclaraba Spadaro en diálogo con “El primero de la mañana”
“Lo que dijo Rossi es un terrible error, no se puede llamar conspirador a un grupo que se da abiertamente. Es una vos que quiere ser escuchada después de tantos años. Somos un grupo de opinión que se esta gestando. No somos ninguna mesa de enlace” sostenía el experto en seguridad y narcotráfico.
“No se cuestionó la política del gobierno ayer, al contrario hay puntos de coincidencia en defensa y seguridad. Jamás estaría metido en un grupo de conspiradores” expresaba el ex gendarme.
“Es más posible que haya un golpe civil que uno cívico militar. El militar hoy no es una amenaza, es una herramienta. Tampoco ninguno de nosotros quiere un cargo político” concluyó marcando Spadaro en los micrófonos de LT8.