Luego de aprobarse la emergencia del transporte urbano de pasajeros, la concejala de cambiemos hizo hincapié en que “no hay que contarle a la gente un cuentito sobre el transporte en Suiza sino lo que pasa en el medio de una crisis”.
En medio de otro paro de choferes que no han recibido en tiempo y forma el salario, el Concejo Municipal aprobó en la sesión de ayer la declaración de emergencia del transporte urbano de pasajeros. La prerrogativa le da al intendente Pablo Javkin mayores herramientas para reorganizar el esquema de colectivos sin tener que pasar por el Legislativo.
La medida rige por 24 meses o hasta tanto el sistema alcance el 90% del flujo de pasajeros que existía en octubre de 2019, algo que hoy parece lejano. Los superpoderes que obtuvo Javkin le permitirán decidir desde lo económico, renegociar contratos y limitar el servicio nocturno, en definitiva alterar las condiciones de los pliegos actuales para posibilitar que el transporte sea viable.
En diálogo con Lucas Ameriso en “Todos en la 8”, Renata Ghilotti, concejala de Cambiemos,expresaba sus sensaciones sobre la nueva emergencia del trasporte: “Tenemos que blanquear una situación que el trasporte viene atravesando hace tiempo y que la pandemia vino a desnudar una crisis que el transporte ya tenía”.
“Hay que trabajar sobre la realidad, algo que no sucedió cuando se planificó el pliego que hoy nos rige. No hay que contarle a la gente un cuentito sobre el transporte en Suiza sino lo que pasa en el medio de una crisis” sostenía la concejala.
“Tenemos que tener herramientas para poder pasar la coyuntura y luego empezar a planificar un trasporte de acuerdo a esta situación puntual que estamos teniendo. Ahora el intendente tiene toda la responsabilidad de pensar un transporte de acuerdo a una ciudad mucho más sustentable” concluyó apuntando Ghilotti.