Para la socióloga Laura Etcharren, investigadora especializada en cuestiones de narcotráfico, el mensaje del ministro Sain “es contradictorio”. Conminó también al Ministro de Seguridad a conducir a la policía y no vapulearla permanentemente con sus dichos
A propósito de declaraciones del Ministro de Seguridad provincial Marcelo Saín, apuntando a que si padres de clase media-alta no pagan impuestos y no inducen a sus hijos a no consumir drogas, se complica la situación de inseguridad, “Todos en La Ocho” por LT8 consultó a la socióloga y asesora en cuestiones de narcotráfico y narcomenudeo Laura Etcharren. La especialista describió dichas declaraciones como “mensaje contradictorio”.
“Saín fomenta, en el mediano y el largo plao, una legalización de las drogas, pero pide a los padren que les digan a sus hijos que no compren drogas”, argumentó su calificación Laura.
“También es un error reducir el consumo de drogas a clases económicas altas, porque el negocio narco tiene ofertas para todas las estructuras económicas. El Ministro es muy impertinente en los medios pero su territorio está estragado; él debería estar conduciendo y no vapuleando con sus dichos – y todo el tiempo – a las fuerzas policialeo. En enero (Saín) dijo que la criminalidad es estacional, pero esto está cada vez peor. El ministro es quien ahora recibe los agravios, los insultos, el malestar de la sociedad, pero eso cambiará cuando lleguen las elecciones y el gobernador pagará la imprudencia”, afirmó quien también es investigadora y consultora en los temes de referencia.
La faz de análisis del ministro apuntó al anclaje y el crecimiento de las grandes bandas en Rosario. “Es muy interesante, porque Saín está bien formado intelectualmente y tiene conocimiento, pero no tiene herramientas por falta de reconocimiento territorial”, continuó Etcharren. “Él debe abordar la situación con la policía, a la que trata de ‘maricona’. Las células narco se reactivaron y se activaron nuevas organizaciones, por lo cual la provincia tiene un problema importante. Esto no se solucionará cerrando centros que tratan adicciones. Es un problema integral: los ministros de seguridad deben formarse antes de iniciar su gestión; no se puede estar echando culpas todo el tiempo a gestiones anteriores”.
Etcharren concluyó su cuestionamiento señalando: “El mensaje de la paz y el orden tiene efecto rebote: hoy mueren chicos que son hijos de la droga”.