lunes, 8 marzo , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

Alberto Fernández: “En marzo discutiremos cómo se corrigen las tarifas”

18/11/2020 - 04:11
en La Vereda de Enfrente
Alberto Fernández: “En marzo discutiremos cómo se corrigen las tarifas”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Presidente afirmó que no habrá correcciones este año. “Vamos a buscar mecanismos para que los ajustes sean pagables para la mayoría de la gente”, dijo el primer mandatario.

“No está previsto que las tarifas se ajusten este año. Calculo que a partir de marzo vamos a discutir cómo se corrigen”, aseguró el presidente Alberto Fernández respecto a lo que sucederá con los costos de los servicios públicos para los usuarios. Y agregó: “Vamos a buscar mecanismos para que los ajustes sean pagables”.

En el marco de la pandemia, el Gobierno congeló los aumentos de tarifas tanto de la luz, el gas y el agua, entre otros, hasta fin de año. En su momento, el secretario de Energía, Darío Martínez, ya había anticipado que desde 2021 se iba a producir una corrección, que ahora el Presidente confirmó que será discutida desde marzo.

Por otro lado, Alberto Fernández ratificó que el Gobierno prevé un aumento generalizado para los jubilados en diciembre, a la espera de que el Congreso apruebe una nueva fórmula de actualización de los haberes.

“Vamos a seguir trabajando para mejorar los ingresos de los jubilados. Este año los jubilados no van a cobrar más que la inflación”, sostuvo.

Alberto Fernández también se refirió al proyecto de aporte solidario que en las últimas horas aprobó la Cámara de Diputados.

La Cámara de Diputados aprobó durante la madrugada de este miércoles el proyecto de ley de Aporte Solidario y Extraordinario para aquellos patrimonios que sean superiores a los 200 millones de pesos.

El proyecto de ley ya enviado al Senado, busca recaudar alrededor de 300 mil millones de pesos para ser utilizado con fines sociales y sanitarios, vinculados con la pandemia de coronavirus. El llamado impuesto a la riqueza debería ser pagado, en caso de convertirse en ley, por unas 10 mil personas, según los datos aportados por AFIP.

Alberto Fernández aseguró hoy que busca que quienes deban pagar el Aporte Extraordinario a las Grandes Fortunas lo hagan “a gusto, porque es para que la sociedad esté mejor”, y remarcó que los ciudadanos deberían “agradecer” a quienes paguen ese tributo.

“Quisiera que no se trate como se está tratando. En verdad, lo que se está pidiendo es que los que están en condiciones de hacerlo sean solidarios con los que están pasándola mal, y que esta solidaridad se exprese en este aporte”, sostuvo el mandatario en declaraciones a C5N.

Aseguró que “lo primero que hay que entender es que estamos en una situación absolutamente extraordinaria en el mundo y que esto que se votó en la Argentina tiene antecedentes en otros lugares del mundo”.

“Quisiera que todos los argentinos estemos agradecidos por esta solidaridad y no que se convierta en esta disputa y pelea como la que estamos viviendo”, sostuvo. Explicó que justamente por esa excepcionalidad se está pidiendo ese “mayor esfuerzo”.

“Y si lo hacen vamos a estar como sociedad muy agradecidos, porque habrán ayudado, con su mejor situación económica, a los que peor la están pasando”, destacó.

“Con el respeto que se merece, le pediría a la oposición que reflexione un instante, porque durante cuatro años gobernaron para el provecho de unos pocos. Ése no es un buen modelo de país. Pocos ganaron mucho y millones perdieron”, aseveró.

Fuente Ambito Financiero.

  • A 40 años de Queen en Rosario. Las voces de LT8 que estuvieron presente en el concierto. Testimonios de Juan y Christian Sancho, y el productor de la gira Alfredo Capalbo: “Entre las exigencias pedían crema para el sol”

    A 40 años de Queen en Rosario. Las voces de LT8 que estuvieron presente en el concierto. Testimonios de Juan y Christian Sancho, y el productor de la gira Alfredo Capalbo: “Entre las exigencias pedían crema para el sol”

    26 COMPARTIDO
    Share 10 Tweet 7
  • Caso Sebastián Pira: 24 años sin justicia

    16 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Un veterinario de Las Rosas asegura que se curó del coronavirus con un antiparasitario no aprobado por la Anmat: la ivermectina

    375 COMPARTIDO
    Share 150 Tweet 94
  • Néstor Zapata: Un rosarino referente del séptimo arte, el teatro y la pantalla grande argentina

    14 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    7935 COMPARTIDO
    Share 3174 Tweet 1984
Clubes de barrio: historia, tradición, puesta en valor y presente de instituciones que funcionan en la ciudad

Clubes de barrio: historia, tradición, puesta en valor y presente de instituciones que funcionan en la ciudad

Caso Sebastián Pira: 24 años sin justicia

Caso Sebastián Pira: 24 años sin justicia

A 40 años de Queen en Rosario. Las voces de LT8 que estuvieron presente en el concierto. Testimonios de Juan y Christian Sancho, y el productor de la gira Alfredo Capalbo: “Entre las exigencias pedían crema para el sol”

A 40 años de Queen en Rosario. Las voces de LT8 que estuvieron presente en el concierto. Testimonios de Juan y Christian Sancho, y el productor de la gira Alfredo Capalbo: “Entre las exigencias pedían crema para el sol”

Una paciente argentina con HIV logró controlar el virus y genera expectativa en la ciencia internacional

Una paciente argentina con HIV logró controlar el virus y genera expectativa en la ciencia internacional

La agricultura argentina se mantiene en alerta rojo permanente

La agricultura argentina se mantiene en alerta rojo permanente

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3