El dato lo aportó Ruth Brian, docente de la carrera de Enfermería de la UNR, quien anunció que los trabajadores harán hoy una marcha en homenaje a quienes perdieron la vida durante la pandemia
Un grupo de enfermeros organizará dos marchas, para esta tarde y para el día 21 (Día Nacional de la Enfermería) de este mes, en homenaje a los trabajadores de la salud que perdieron la vida.
Ruth Brian, docente de la carrera de enfermería de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) señaló a “El Primero de La Mañana” por LT8 que la situación de enfermeros y enfermeras es “complicada. Desde hace un año estamos trabajando sin vacaiones, sin ningún tipo de licencia, y la mayoría de nosotros tiene doble empleo. En el país fallecieron más de 300 trabajadores, hasta octubre, y además, hay gente que está internada transitando la enfermedad (coronavirus) y gente que se recuperó pero quedó con secuelas respiratorias, cardíacas o fatiga permanente”.
Hay muchos profesionales graduados pero sin matrícula que podrían sumarse para ampliar el número de recurso humano, lo que tendría importancia vital dadas las circunstancias, y eso es algo que Ruth reconoció: “Las escuelas de enfermería están trabajando en entregar los títulos, pero no dan abasto”.
Por último, la docente – quien también integra el Consejo Profesional – declaró que para los trabajadores de enfermería “lo más urgente es la visibilización del trabajo. Enfermería cuida de la salud de toda la población a costa de la propia, pero tiene bajo reconocimiento, tanto económico como social”.