Comerciantes del centro de la ciudad pidieron repetir el operativo policial ‘Felices Fiestas’. A través de la Asociación Casco Histórico informaron que comenzará el 14 de diciembre y se extenderá hasta Reyes. Fabio Acosta, titular de la Asociación de los comerciantes agrupados en las galerías del centro, dijo que se registran 10 robos de celulares por día.
“Es un operativo especial de prevención del delito que se implementa todos los años. Hace diez años que se viene haciendo en Rosario. Nosotros ayer nos reunimos con la cúpula policial para presentarles nuestro mapa del delito” contó Fabio Acosta presidente de la Asociación Casco Histórico de Rosario (entidad que agrupa principalmente las galerías comerciales), y agrega que han “llegado a un acuerdo a lo que se refiere al despliegue policial, a cómo se va a posicionar la fuerza en el casco histórico, ha sido muy exitoso, hemos tenido delito cero” relata Acosta.
La policía aceptó las fechas propuestas por los detallistas para comenzar el control de uniformados diez días antes de las fiestas. Arrancará el lunes 14 de diciembre hasta el 6 de enero y así abarca las fiestas de fin de año y reyes.
La ola de robos es un problema grave para la trama comercial minorista de cualquier ciudad del mundo y peor si pensamos en los Centros Comerciales a Cielo Abierto. El referente de los comercios céntricos dijo que hay “un elenco estable de pungas y mecheras que los mantenemos a la raya por la buena relación policial. Con fiscalía de Estado para contener estos delitos. Pero tenemos otro problema que son los motochorros, realmente están generando mucha dificultad en la zona cercana a Oroño donde ellos, al manejarse en moto, pueden moverse más cómodamente son los corredores transversales a Córdoba: Moreno, Dorrego, Italia, España. Vamos a pedir al municipio que colabore para identificar a las motocicletas retenidas en los diferentes operativos”, detalló Acosta al programa Una Tarde Perfecta.
Reconocen que el robo de celulares es un delito muy difícil de evitar, por ello, piden con insistencia que la gente evite usar el teléfono mientras camina en la calle. Hay registros de 10 robos diarios de teléfonos.
Por último, uno de los problemas del año pandémico fue el el paro de colectivos en las ciudades del interior. Ésto “dió un saldo totalmente negativo. Estamos llegando a los 90 días de paro desde que se levantaron las restricciones para abrir los comercios. El gran temor que tenemos todos es que esto (el paro de colectivos) vuelva a repetirse para las fechas de fin de año porque el Centro va a caer en una espiral de desgracia que no nos vamos a poder levantar”, remató Fabio Acosta.