jueves, 30 junio , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Transitar la pandemia sin agua: ¿Cómo van a tener higiene de manos, bañarse, o lavar su ropa?

20/11/2020 - 06:11
en La Región Noticias
Transitar la pandemia sin agua: ¿Cómo van a tener higiene de manos, bañarse, o lavar su ropa?
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El agua es un derecho humano frente a la pandemia. Cerca de 3.000 millones de personas no disponen siquiera de una pileta donde lavarse las manos, mientras 4.500 millones no tienen un baño o letrina.

A falta todavía de fármacos eficaces, garantizar una higiene adecuada con agua y jabón, junto a la mascarilla, la distancia y la ventilación, viene siendo una especie de vacuna global frente al virus. Se estima que unos tres mil millones de personas no disponen en sus viviendas de un simple lavabo o de una pileta donde lavarse las manos, mientras 4.500 millones carecen de servicios de saneamiento básicos, ya sea un cuarto de baño o una letrina.

Cuando se presentan estas estimaciones solemos mirarlas como frías estadísticas que reflejan injusticias lejanas, sobre las que poco podemos hacer. Sin embargo, esos problemas no son tan lejanos. No deberíamos olvidar cómo estallaron los primeros brotes de esta segunda ola pandémica en nuestro país, entre los temporeros que malvivían hacinados en vergonzosas condiciones, sin los servicios mínimos de higiene, agua y saneamiento que Naciones Unidas exige como derechos humanos. Como tampoco deberíamos olvidar a los miles y miles de migrantes y solicitantes de asilo, hombres, mujeres, niños y niñas, que siguen bloqueados en campos, en Grecia, bajo condiciones inhumanas, por el fracaso de los países de la Unión Europea en el cumplimiento de sus obligaciones en materia de derechos humanos. Campos que, por cierto, ya ni siquiera existen en nuestras conciencias, en la medida en que apenas salen en los noticiarios.

A mediados de marzo, Leo Heller, por entonces Relator Especial de Naciones Unidas para los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento, lanzó un llamamiento urgente a los gobiernos para que, al menos durante la pandemia, se garantizara a todas las personas el acceso al agua y se prohibieran los cortes de suministro por impago a familias en situación de vulnerabilidad. Muchos países respondieron con moratorias en varios suministros básicos en el contexto de las dolorosas, aunque necesarias, medidas de confinamiento. Sin embargo, una vez aplanada la curva de contagios y retiradas tales medidas, los mismos gobiernos tendieron a retirar también estas excepciones. Esta situación está llevando a que en muchos países se esté cortando el agua a cada vez más familias que se hunden entre paro, pobreza y vulnerabilidad. Una trágica realidad que la pandemia acelera y profundiza.

En plena segunda ola, con más familias en situación precaria que cuando se impusieron confinamientos y se levantaron aquellos escudos sociales, desde el mandato del Relator Especial de Naciones Unidas para los Derechos Humanos al Agua y Saneamiento [el autor acaba de ocupar este cargo], se lanza un nuevo llamamiento y no solo a los gobiernos, también a los Ayuntamientos, las comunidades autónomas y regiones con competencias en esta área. Pedimos que se promueva la prohibición estricta de cortes de agua a personas que tengan dificultades de pago.

Más que promover moratorias de pago, deberíamos hacer de la necesidad una virtud y convertir esa urgencia que nos impone la pandemia, en una virtud permanente, con la promoción de las reformas legislativas que sean precisas para impedir esos cortes de agua a familias en situaciones críticas, garantizando así estos derechos humanos en todo momento y circunstancia. Con pandemia y sin ella.

Deberíamos promover las reformas legislativas que sean precisas para impedir cortes de agua a familias en situaciones críticas, garantizando así estos derechos humanos en todo momento y circunstancia. Con pandemia y sin ella.

El virus, más allá del dolor y del quebranto económico que está produciendo, también nos está dando lecciones de las que deberíamos aprender. Fruto de algunas de ellas, se ha generado un consenso generalizado sobre la necesidad de fortalecer y defender el sistema público de salud cuyo objetivo es proteger la de todos y todas, sin ánimo alguno de lucro. Es necesario reflexionar sobre el papel esencial que cumplen para la salud pública los servicios de agua y saneamiento. Hoy, ese papel resulta evidente, incluso ante una pandemia que se transmite por vía respiratoria. Imaginemos la trascendencia que tendría disponer de agua potable y saneamiento seguros, como servicios públicos de interés general, ante una pandemia que se contagiara por vía digestiva, a través del agua y los alimentos.

Fuente Planeta Futuro Suplemento El País

  • El sobreviviente del choque en la autopista a Santa Fe es Pablo Seghezzo, ex funcionario municipal y provincial

    El sobreviviente del choque en la autopista a Santa Fe es Pablo Seghezzo, ex funcionario municipal y provincial

    15 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Severos problemas en varios puntos del país para levantar las cosechas, por falta de gente

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Proyecto para premiar a los conductores que no registren infracciones de tránsito

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Aumentos de más de 140 por ciento anual en el mercado de alquileres de Rosario

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
  • Feministas entrerrianas repudiaron la frase de Marcos Camino en un show de Los Palmeras

    35 COMPARTIDO
    Share 14 Tweet 9
Esteban Alvarado y su ex pareja Rosa Capuano fueron procesados por lavado proveniente del narcotráfico

Esteban Alvarado y su ex pareja Rosa Capuano fueron procesados por lavado proveniente del narcotráfico

La provincia brindó precisiones sobre el acuerdo con la Nación para el pago de la deuda de coparticipación

La provincia brindó precisiones sobre el acuerdo con la Nación para el pago de la deuda de coparticipación

Expectativa de las agencias de turismo por el Plan Pre Viaje y la plataforma de descuentos en aéreos y estadías

Llega la tercer edición del PreViaje para “incentivar escapadas”

Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

Criptomonedas: el BCRA investiga empresas que ofrecen rentabilidades extraordinarias en criptoactivos

Guida: “La escasez de divisas originó las medidas del gobierno destinadas a restringir las importaciones”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

Nuestras Redes

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3