El senador del Frente Progresista afirmó que es necesario el consenso para obtener la aprobación de la ley de leyes: el presupuesto 2021. El senador provincial también se refirió a la votación exprés de las leyes que asestaron un golpe político al Ministro de Seguridad Marcelo Saín. “Se pide el control de los gastos reservados porque no se puede ser juez y parte, se deben rendir gastos al Tribunal de Cuentas”, indicó Felipe Michlig.
“Es necesario una meta de trabajo conjunto, es preciso obtener el presupuesto, que para nosotros es la ley de leyes. Necesitamos del diálogo para obtener el este presupuesto 2021, para que Perotti pueda llevar adelante su gestión de gobierno, el presupuesto es una herramienta de gobernabilidad”, señaló el senador radical por el departamento San Cristóbal.
No obstante, Felipe Michlig sostuvo que “El presupuesto tiene un criterio excesivamente fiscalista por parte del gobierno, se deben atender no solamente el plazo fijo de la provincia, sino también y especialmente los reclamos de insumos para los hospitales, las demandas de los municipios y comunas, Entendemos que van a tener recursos más allá de lo presupuestado”. Y luego agregó “Si existe el diálogo vamos a sesionar y la Cámara de Diputados podría convertir el presupuesto en ley”.
En referencia a las llamadas leyes antiSaín, las dos leyes que en votación exprés asestaron un golpe político de propios y extraños al Ministro de Seguridad de la provincia, el senador Michlig remarcó que “El gobierno no percibe o no tiene un análisis de la lógica de la legislatura, de la representación territorial. El 80% de los legisladores votaron las dos leyes porque nadie puede investigarse a sí mismo, pretendemos que el Tribunal de Cuentas controle los gastos reservados”. Al tiempo que detalló “Con respecto a la incompatibilidad no se puede ser juez y parte, o estás en el poder judicial, en el MPA (Ministerio Público de la Acusación), o estás en el poder ejecutivo”.
Las leyes que aprobó la legislatura provincial la semana pasada impiden básicamente que todo funcionario del MPA pueda integrar cualquier otro poder del Estado, y en segundo término, la ley exige la rendición de cuentas de los gastos reservados destinados a las investigaciones por parte de los funcionarios.