“Hay que mirar toda la película. El Presidente Fernández triplicó los subsidios en todo el país. El monto es de 17.000 millones de pesos. Los concejales del Pro tienen la cara de titanio, acusan al Presidente de la Nación de mentiroso cuando ellos dejaron caer el sistema de transporte público”, enfatizó el Concejal del justicialismo Eduardo Toniolli en “El Primero de la mañana”.
“El Presidente Alberto Fernández triplicó los subsidios en todo el país. El monto es de 17.000 millones de pesos. Los concejales del Pro tienen la cara de titanio, acusan al Presidente de la Nación de mentiroso cuando ellos cuando gobernaba Macri el país, dejaron caer el sistema de transporte público. Lo que acusan de ajuste o recorte, es el desembolso de los fondos”, sostuvo el edil del justicialismo Eduardo Toniolli.
No obstante, Toniolli agregó “Los del Pro le hacen favores a los empresarios del sector, están galvanizando el camino para un aumento de tarifas. Hay una alianza entre el Frente Progresista y el Pro que prepara el aumento del boleto de transporte”.
El concejal del Frente de Todos destacó “Con un sustancial aumento de recursos de la provincia en un 460% más, deberíamos discutir la manera en que podemos mejorar el transporte para la gente. Antes de la pandemia la cantidad de pasajeros había caído en un 25%”. Y más adelante sostuvo “Los concejales del Pro deberían llamarse a silencio. Mienten en la manera que presentan el debate, hacen el caminito para el aumento de tarifa. Sí podemos reconocer que las cuotas de los subsidios no llegaron en tiempo y forma, pero también hay que decirlo, no hay fondos que alcancen si todo se destina al pago de salarios, porque evidentemente por la pandemia la cantidad de pasajeros descendió bruscamente”.
“El municipio parece trabajar en favor de los empresarios”, concluyó Toniolli.
Cabe destacar que más temprano, en “El primero de la mañana” la concejala Renata Ghilotti aseguró que hubo un recorte del 40 por ciento de los subsidios que envía el gobierno nacional para pagar sueldos. “Nación se comprometió a enviar tres cuotas de 187 millones de pesos. Y ahora va enviar un 40 por ciento menos de ese monto. Todo esto en un contexto de año de pandemia, en el que el Ejecutivo nacional le otorgó a las localidades del Gran Buenos Aires no sólo le envió el 87 por ciento de los subsidios sino que envió una cuota extra de dinero para afrontar la caída de pasajeros propias del covid, cosa que no hizo con el resto del país”, señaló.
Por su parte, la edila Ghilotti agregó que ante el recurrente retraso en la llegada de subsidios, la Municipalidad plantearía un aumento del boleto en los próximos meses, lo cual consideró “un despropósito”. “Pedirle a los rosarinos que paguen más caro el boleto cuando estuvieron tantos días sin usar el servicio es algo fuera de lugar”, precisó.