El gobernador Omar Perotti instruyó al ministerio de Educación de la provincia para que en la primera quincena de diciembre se vuelva a una instancia de presencialidad acotada. El objetivo es distribuir cuadernillos, tener un cara a cara con los alumnos, analizar la trayectoria del año y recuperar a los grupos desconectados. Si los datos siguen siendo alentadores, podría darse también en Rosario.
“Estamos pensando en la primera quincena de diciembre, unos días antes que los chicos ingresen en el receso escolar de verano; la posibilidad de que la distribución de los cuadernos que llegaran en estos días, se haga de manera presencial, en pequeños grupos, que permita que los chicos tengan una re vinculación con su maestros, con un pequeño grupo de compañeros, que no sean mas de 7/8, en una jornada reducida, pero que permita recibir orientaciones y tener los primeros diálogos”, adelantó para LT8 la ministra de educación de la provincia, Adriana Cantero.
La funcionaria dijo que “nos vamos preparando progresivamente para ver si el año que viene; porque si estamos mejor, podemos restituir la presencialidad, aunque sea con un sistema de alternancia”.
Y la idea no es solo hacerlo para las localidades del interior, sino también en las grandes ciudades de la provincia, “atento a lo que nos diga el ministerio de salud”. “Si estamos en una franja de riesgo bajo o medio, estas pequeñas actividades muy cuidadas, con protocolo, podrían empezar a darse; y dar un gesto a los chicos que hay una continuidad en la expectativa de que progresivamente podamos recuperar la presencialidad del aula”.
“Creo que si seguimos así, estos pequeños encuentros de no muchas horas y con las actividades de re vinculación planificada, también podrían darse en Rosario; vamos tratando de mirar toda la provincia, ciudad por ciudad, todos los días vemos los informes sanitarios para ver si se puede avanzar”, apuntó Cantero.
Sobre la cantidad de encuentros, dijo que podrían ser dos, “de pequeños grupos, en esa quincena; pero eso dependerá mucho de la planificación institucional, de lo que los directores vayan planteando para esos encuentros de distribución de materiales”.
Concursos polémicos
La ministra Cantero también se refirió a los concursos anulados, a instancias del tribunal de cuentas de la provincia de Santa Fe. “No hay un derecho adquirido sobre algo que se construyó sobre la base de la ilegalidad”, dijo. “Lo que si hay es una expectativa genuina y de buena fe, y por eso estamos planificando nuevos concursos para que la gente acceda a los puestos de trabajo legítimamente y cumpliendo los pasos que cumplen todos”, explicó.
“Vamos a trabajar para que todo el mundo tenga posibilidades de titularizar, conforme a la normativa vigente; los vamos a llamar (a Amsafe) para encontrarnos y planificar los concursos, porque tenemos intención de plantear en los próximos días el primero”, adelantó. “Mientras tanto, todo el mundo sigue cobrando su salario”, cerró.