sábado, 6 marzo , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

El Gobierno será “inflexible” con quienes acaparan insumos de la construcción

24/11/2020 - 04:11
en La Vereda de Enfrente
El Gobierno será “inflexible” con quienes acaparan insumos de la construcción
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Al encabezar el acto por el Día de la Construcción, Alberto Fernández ratificó que va a caer con todo el peso de la Ley de Abastecimiento contra quienes acopian materiales de manera especulativa. Anunció además que evalúa un cambio en la fórmula de actualización de los créditos hipotecarios.

El presidente Alberto Fernández advirtió que será “inflexible” y va a caer con todo el peso de la Ley de Abastecimiento contra quienes acopian de manera especulativa materiales para la construcción y anunció que se está evaluando un cambio en las “fórmulas de actualización de los créditos hipotecarios” para que se ajusten “sólo teniendo en cuenta el salario”.

Al encabezar el acto por el Día de la Construcción desde la Residencia de Olivos, en contacto virtual con la planta de Loma Negra y las autoridades de la Cámara Argentina de la Construcción, Fernández recordó la estigmatización de la obra pública durante el gobierno de Mauricio Macri y la postergación que sufrió ese sector en los cuatro años de su gestión.

En los “últimos años se ensañaron” con la obra pública “, dijo y agregó que “la pusieron en un cono de sombra, a veces con razón y a veces por móviles políticos, paralizando una actividad central para el desarrollo económico del país”.

Al mismo tiempo, señaló que desde el ámbito del Ministerio de Obras Públicas, a cargo de Gabriel Katopodis, se trabaja para “garantizar la más absoluta transparencia” en las contrataciones para evitar que “los pícaros” sigan “frenando la economía bajo el falso propósito de evitar el mal uso de los recursos del Estado”.

“Somos los primeros en querer garantizar esa transparencia, pero somos los primeros en querer impulsar esa obra pública para que de una vez por todas ese motor ponga en funcionamiento la economía”, remarcó el primer mandatario, en contacto con las instalaciones de la empresa Loma Negra, en el partido bonaerense de Olavarría.

En un discurso, que incluyó definiciones sobre los créditos hipotecarios y críticas a la gestión de Macri por “dejar abandonadas” las construcciones de viviendas en 2015, el Presidente reivindicó las medidas de asistencia económica aplicadas para contener los efectos de la pandemia de coronavirus y el Presupuesto para el 2021, que el Congreso ya convirtiera en ley la semana pasada.

Tras definir como “muy alentadores” los índices sobre la construcción de los últimos meses, Fernández también advirtió que se “caerá “con todo el peso de la ley ” contra quienes acopian de manera especulativa materiales para la construcción.

El mandatario citó como ejemplo el abastecimiento de cemento y chapa, dos rubros que -dijo- vienen experimentando un crecimiento en su producción pero, sin embargo, se observa que “alguien la compra y la retiene, dificultando la tarea del que tiene que comprar esos materiales para poder construir”.

“A quienes estén haciendo eso, quiero advertirles que voy a ser inflexible y voy a caer con todo el peso de la Ley de Abastecimiento”, advirtió.

En otro pasaje de su mensaje, Fernández se refirió a las “inquietudes” que tenían los empresarios al comienzo de la pandemia por coronavirus y recordó que, al recibirlos en ese momento, les transmitió que “poco a poco” la actividad iba a ir “retomando su ritmo” en algunos puntos del país a partir de la implementación de protocolos de trabajo y que además “nadie” se iba a “quedar a la deriva”.

En ese marco, se refirió al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) que, según dijo, fueron “una herramienta que mitigó los efectos nocivos de la pandemia en toda la actividad económica, pero, fundamentalmente, en la construcción”, un rubro que tiene, además, un “efecto multiplicador” sobre la producción de “cemento, acero, ladrillos, vidrios y madera”.

Acompañado en Olivos por los ministros Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Jorge Ferraresi (Desarrollo Territorial y Hábitat), sostuvo que la “construcción será el motor que va a encender la economía y que va a dar trabajo” a partir del impulso de la construcción privada y pública a partir de la construcción de viviendas y obras de infraestructura vial.

“Todas esas ideas que se quedaron paralizadas en 2015 y que la pandemia no nos permitió arrancar, hay que ponerlas en funcionamiento ahora y para eso vamos a poner todo nuestro esfuerzo porque para nosotros la construcción es una actividad motorizadora de muchas otras actividades y es además generadora de empleo por excelencia”, indicó.

Cuestionó a quienes “ven ajustes donde no los hay” y les pidió a los que “hablan de los ajustes en la economía nacional en materia fiscal, que miren el Presupuesto del año entrante” en el que “lo único que se ajustó es el pago de intereses de deuda” por el que el país debía pagar “alrededor de 12 mil millones de dólares” en 2021 “solamente de intereses”.

“Piensen que todo eso se ha acotado sensiblemente y que todo ese dinero que debíamos destinar al pago de la deuda nosotros queremos destinarlo a más obra pública, más viviendas, más educación, mejor salud, más desarrollo de la ciencia y la tecnología, que es lo que definitivamente nos va a permitir construir el país que todos queremos construir”, señaló.

En ese marco, subrayó que el Presupuesto para el 2021 duplica la inversión estatal en obra pública, que pasará del 1,1 por ciento del 2019 al 2,2 para el año entrante, “en gran medida para terminar las viviendas que dejaron abandonadas en su construcción en el 2015” y para “volver a impulsar la construcción de nuevas viviendas”.

En ese sentido, anunció que se está analizando el cambio de “todas las fórmulas de actualización de los créditos hipotecarios” para que esos “precios se actualicen solo teniendo en cuenta el salario” para evitar que “no se conviertan en una nueva frustración” como la que fueron los “créditos UVA” del Gobierno anterior.

“Yo los convoco a hacer lo que hicimos hasta ahora: mantener el diálogo y trabajar juntos el Estado, los empresarios y los que trabajan, y de una vez por todas entender que hay una Argentina que nos merecemos y que todavía debemos construirla y que podamos empezar a construirla hoy mismo, hoy en el día en el que celebramos el Día de la Construcción”, concluyó.

Fuente Agencia Télam

  • Transportes escolares: “Nuestra vuelta al trabajo bajo esta modalidad es casi inviable”

    Transportes escolares: “Nuestra vuelta al trabajo bajo esta modalidad es casi inviable”

    28 COMPARTIDO
    Share 11 Tweet 7
  • Seguridad: “En menos de 30 dias, Rosario tendrá mas motos y vehículos”

    17 COMPARTIDO
    Share 7 Tweet 4
  • Patente automotor: Las tres primeras cuotas se podrán abonar con la credencial de pago

    12 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • Una paciente argentina con HIV logró controlar el virus y genera expectativa en la ciencia internacional

    10 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • Compra de armas: “La licitación se diseñó con el fin de beneficiar a una sola empresa”

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
A 40 años de Queen en Rosario. Las voces de LT8 que estuvieron presente en el concierto. Testimonios de Juan y Christian Sancho, y el productor de la gira Alfredo Capalbo: “Entre las exigencias pedían crema para el sol”

A 40 años de Queen en Rosario. Las voces de LT8 que estuvieron presente en el concierto. Testimonios de Juan y Christian Sancho, y el productor de la gira Alfredo Capalbo: “Entre las exigencias pedían crema para el sol”

Una paciente argentina con HIV logró controlar el virus y genera expectativa en la ciencia internacional

Una paciente argentina con HIV logró controlar el virus y genera expectativa en la ciencia internacional

La agricultura argentina se mantiene en alerta rojo permanente

La agricultura argentina se mantiene en alerta rojo permanente

Día de la Mujer: El 8 de marzo desobligan de trabajar a las agentes públicas provinciales

Día de la Mujer: El 8 de marzo desobligan de trabajar a las agentes públicas provinciales

Formosa: reprimen protestas por el regreso a la fase 1 de la cuarentena

Formosa: reprimen protestas por el regreso a la fase 1 de la cuarentena

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3