Lo confirmó el alcalde de esa ciudad italiana, Luigi de Magistris, donde el argentino es toda una leyenda.
El estadio de San Paoli, donde el Nápoles juega sus partidos de local, pasará a llamarse “Diego Armando Maradona” en homenaje póstumo al astro del fútbol argenitino, una de las máximas leyendas del equipo napolitano, tal y como confirmó el alcalde de la ciudad, Luigi de Magistris.
Maradona es toda una leyenda venerada en Nápoles por todo lo que logró vistiendo la camiseta del club. En el equipo napolitano conquistó dos ligas y una Copa de la UEFA, haciendo grande a un club en el que él era el quien tiraba con más fuerza y entusiasmo del carro.
Entre 1984 y 1991, siete temporadas, Maradona fue agrandando su leyenda como futbolista aunque también vivió duros años como profesional por sus escándalos.
Su paso por el Nápoles es uno de los momentos más importantes de la carrera de la leyenda argentina y será para siempre recordado, ahora también dando nombre a la casa de todos los aficionados al Nápoles que tanto le veneran.
Por su parte, el presidente italiano Giuseppe Conte lamentó la muerte de Maradona: “El mundo entero llora la muerte de Maradona, quien con su inigualable talento escribió páginas inolvidables de la historia del fútbol. Adiós eterno campeón”, publicó en su cuenta de Twitter.
En tanto, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, subrayó que el ex delantero argentino Diego Armando Maradona, fallecido este miércoles a los 60 años en la localidad de Tigre, “dibujó los sueños” de varias generaciones de aficionados al fútbol, y que se marcha uno de los “mejores de la historia”.
“Todo mi cariño para el mundo del fútbol, que hoy pierde a una de sus leyendas. Nos deja uno de los mejores jugadores de la historia, el argentino Diego Armando Maradona. Con tu zurda dibujaste los sueños de varias generaciones. Eterno, pibe”, señaló el Jefe del Ejecutivo de España.
Fuente Europa Press