El dirigente de la UTA dijo que “hay indicios que el dinero está por llegar pero no tengo esa certeza”.
Los choferes del transporte interurbano de pasajeros mantienen el cese del crédito laboral en reclamo del cobro de la totalidad de los salarios de octubre.
Mientras tanto, desde la provincia confían que tras la firma del nuevo convenio con el ejecutivo nacional por los subsidios de noviembre y diciembre, que en las próximas horas lleguen los fondos que permitan destrabar el conflicto.
Hoy se realizará una audiencia de la que participarán funcionarios nacionales y representantes de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros.
“Pareciera que el dinero está por llegar; no tengo certeza, quizá la tenga la secretaria de transporte de la provincia, que hoy participará de la audiencia”, dijo para LT8 Sergio Copello, secretario general de UTA.
Hoy se cumplen 93 dias de paro acumulado del transporte interurbano. “Parece que la provincia y los dos empresarios en conflicto, no han podido resolver algo que a nivel local ya resolvimos”, dijo Copello, apuntando que son 700 las familias afectadas por esta medida de fuerza.
Respecto de la paritaria del sector, adelantó que el interior del país reclama el mismo aumento que recibieron los choferes de CABA y AMBA. “Si bien la situación es otra y los recursos económicos son distintos, pero no vamos a dejar de lado el reclamo por la pandemia, que también sufrimos”.
“Vamos a exigir el pago del 30% de aumento; que la seccional Rosario tenga históricamente salarios superiores a los de Capital, no es argumento para no otorgar el aumento, hay que nivelar hacia arriba”, reclamó el dirigente gremial. Si no se otorga este incremento, será motivo de otro conflicto para el transporte local.