La Municipalidad de Rosario reforzó la asistencia social ante la demanda por la pandemia y la proximidad de las Fiestas. El Secretario de Desarrollo Urbano y Hábitat destacó que se incrementó la ayuda alimentaria y la capacitación laboral para jóvenes
Este fin de año, con mucha población que está bajo la línea de pobreza y que ha perdido sus puestos de trabajo, hace presumir que habrá una gran demanda social, como suele suceder anter la llegada de cada mes de diciembre, por el cierre del año y las fiestas. Para ello, los tres niveles de Estado están trabajando en diversas tareas de contención, tal como explicó Nicolás Gianelloni, Secretario de Desarrollo Urbano y de Hábitat de la Municipalidad de Rosario”
“El escenario es complejo. Las demandas sociales se multiplicaron con la pandemia. Por eso, con el intendente Javkin cerramos un plan de trabajo que presentamos el viernes ante el gabinete municipal, apuntando a los sectores que menos tienen”, anunció el funcionario, destacando luego que tal plan se basa en “reforzar lo alimentario junto con el Banco de Alimentos de Rosario, presupuestariamente y extendiendo el programa Contagiemos Solidaridad hasta diciembre”
“También celebramos un convenio con la provincia para acompañar a 3000 jóvenes que no estudian ni trabajan una capacitación en oficios, a través de Programa Santa Fe Más”, comunicó Gianelloni, ” y acompañaremos a las primeras infancias con asistencia directa, por medio de los Centros de Convivencia Barrial”.
Comparando este año con el pasado, el abogado destacó que la demanda alimentaria “se ha duplicado, aunque los peores momentos fueron en abril y en agosto. Vale destacar la coordinación importante de la Municipalidad con Provincia y Nación y con las más de 1600 organizaciones sociales de Rosario, gracias a las cuales pudimos llegar a todos los barrios”.
“Es prematuro decir que hay un atisbo de recuperación”, afirmó Gianelloni. “Mucha gente ha perdido el empleo y eso se sentirá durante el verano. Por eso queremos que todos los programas de ayuda lleguen a Rosario, porque es un conglomerado de gente muy grande”.
Consultado finalmente por la posibilidad de pasar un verano en paz, en relación a la demanda social, el secretario dijo: “Con la articulación entre los distintos niveles del Estado, creemos que primarán la solidaridad y el dialogo”.