Sandra Maiorana, representante provincial de la Asociación de Médicos nacional, saludó el anuncio y detalló que hay personas que no podrán volver a trabajar, por las secuelas que sufren tras haber estado enfermos de coronavirus
Una decisión resonante anunció el Ministerio de Salud de Santa Fe: se avalará la toma de licencias ordinarias del personal de salud. Sandra Maiorana, de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) saludó esta decisión, por la cual – dijo – “bregamos desde hace rato. Así como en el sur de la provincia el contagio disminuyó, en el centro y en el norte está en su pico y el personal no da más. Pedimos las vacaciones para que se pueda reponer, a través de dos escritos que en su momento no tuvieron respuesta, por lo cual el jueves pasado avisamos a los ministerios de Salud y de Gestión de Gabinete que haríamos una asamblea y tomaríamos una resolución”.
“Pero ayer nos avisaron de la decisión del gobernador Perotti”, siguió detallando la médica, “de dar vacaciones y pagar reemplazos. Éste era el mayor problema, porque quien hacía guardias y pedía vacaciones no era autorizado por razones de servicio”.
La cantidad de agentes de salud que puede acogerse a la toma de vacaciones es “la mayoría, porque están desesperados”, aseveró Maiorana. “Los del centro y el norte (de la provincia) las tomarán a corto plazo, apenas el número de casos empiece a bajar. Mientras tant, les decimos que pidan vacaciones ya, para poder organizarlas”.
En una afirmación preocupante, la representante provincial de AMRA manifestó que en Santa Fe “se espera el rebrote para marzo; por eso, los agentes tienen que descansar ahora”, para luego entregar otro dato crítico: “hay personal que no puede volver a trabajar después de haber padecido coronavirus, por las secuelas; por ejemplo, tener que vivir con suministro de oxígeno”.
“La enfermedad hizo estragos en el personal de salud”, ratificó Sandra. “No sabemos cuántos de los que estuvieron enfermos podrán volver a trabajar. Hay que hacer un relevamiento, que ya pedimos a Salud de la provincia y de Nación, en todo el país, porque muchas veces se necesita de personal de otras provincias para poder cubrir los puestos de trabajo”.